-Hay 30 mil hogares en esa situación
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En esta ciudad existen al menos 13 mil hogares en pobreza extrema, pero en los municipios que comprenden el primer distrito electoral de Tamaulipas, la cantidad es de 30 mil, mencionó la diputada federal, Cristabell Zamora, presidenta de la comisión de asuntos fronterizos de la Cámara de Diputados.
Dijo que este asunto de la pobreza extrema se debe principalmente a los desplazamientos de personas a nivel de Tamaulipas, y a los elevados índices migratorios de otras ciudades del país, los que generan otros problemas que son urgentes de atender.
Para ello, mencionó que es necesario crear un Fondo para la Frontera Norte, cuyos recursos sean destinados a reducir este grave problema.
Además de este tema, la legisladora habló sobre la creación de una Fiscalía Especializada para la atención a los delitos contra los migrantes a quienes se les violen sus derechos humanos, y sobre los beneficios de las reformas a la Ley Migratoria en el país.
“En esta fase estamos en espera del reglamento que tiene que emitir el presidente de la república, y que nosotros tenemos que ser muy cuidados en su contenido, para que no contravenga el espíritu y el sentido del decreto”, explicó.
Añadió que el municipio desarrollo un esquema en el que se puedan operar programas de apoyo al migrante, y mencionó que una vez que estén diseñados, tendrán sus propias reglas de operación para ejercer el gasto solo en ese tema.
Pero dijo que deberá haber una estrecha vigilancia en el manejo de los fondos para las fronteras sur y norte, y que permitan a Nuevo Laredo enfrentar el fenómeno migratorio con mejor equipamiento y mejor infraestructura para una mejor atención a los migrantes.
Explicó que en la minuta que fue elaborada por los diputados de la comisión que dirige la diputada, hay modificaciones en las funciones de los oficiales del INM, y de las sanciones en contra de quienes son asuman bien su papel y no respeten los derechos humanos de los migrantes.
Por ello, dijo que se tendrá que buscar un mejor perfil de esos oficiales, ya que se consideran intocables debido a que se trata de una dependencia burocrática que depende de la Secretaría de Gobernación.