-Alcalde enfatiza el privilegio de la libertad
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al conmemorar el 149 aniversario de la Batalla de Puebla, autoridades militares, civiles y educativas, representadas por el general César de la Sancha Villa, el alcalde Benjamín Galván Gómez, y Juan Luciano Reyes Álvarez, respectivamente, rindieron honores a la bandera y a los héroes del 5 de mayo de 1862.
Fue al filo de las 09:30 horas cuando inició el evento en el parque Morelos, en donde se reunieron además, alumnos de escuelas primarias, cerca de cien conscriptos y remisos de la clase 1992, un contingente militar y diversos invitados.
Previo a este evento, el alcalde ofreció un homenaje a las 08:00 horas en la plaza cívica de la presidencia municipal, en donde dijo que “hoy somos testigos de un recuerdo, en que la lucha por obtener la libertad, se pagó con sangre y con la vida, pero hoy tenemos el privilegio de ser libres y de poder hacer de nuestra vida un ejemplo de bien a favor de los demás”.
Mencionó que el triunfo del Ejército Mexicano, al mando del General Ignacio Zaragoza, sobre el ejército francés, “representa un acto de unidad de los mexicanos en busca de los mejores intereses de la nación, como lo hace en el estado, el Gobernador, Egidio Torre Cantú”.
Luego de la ceremonia, el edil se trasladó con algunos de sus funcionarios al parque Morelos, en donde fue enlazada la ceremonia en la que el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa enfatizó la gesta gloriosa de esa fecha.
Después de presentar a los funcionarios, se llevaron a cabo los honores a la Bandera Nacional, seguido de los honores a la bandera y del discurso oficial presentado por el militar Luis Monzón Pérez.
Posteriormente, la banda municipal de música entonó la pieza musical ‘Viva México’ y otras piezas relacionadas con la fecha a conmemorar.
A las 09:55 horas se llevó a cabo el enlace a nivel nacional con la ceremonia encabezada por el presidente de la República, quien hizo una remembranza de los acontecimientos heroicos ocurridos ese 5 de mayo de 1862.
En su discurso enlazado, el presidente hizo un fuerte reclamo a la sociedad y a las fuerzas políticas, a los que dijo que antes que partido se debe tener patria, “pues los mexicanos de bien están en el mismo bando”.
“Hay quienes con buena o mala fe quisieran ver a nuestras tropas retroceder y a las instituciones bajar la guardia (…) Yo les digo que eso no puede y no va a ocurrir porque tenemos la razón y tenemos la ley y porque tenemos la fuerza vamos a ganar”, sostuvo.
Al terminar el discurso del mandatario, fue cortado el enlace y se procedió a la toma de protesta de los conscriptos para después entonar el Himno Nacional, realizar los honores a la bandera y llevar a cabo un breve homenaje al general del EMP y de la Guarnición de la Plaza, César de la Sancha Villa.