Declina general hablar sobre inseguridad y operativos militares

0

-Opina sobre el patriotismo del ejército mexicano

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El general César de la Sancha Villa, comandante de la Guarnición de la Plaza, se negó a hablar sobre la inseguridad que priva en la ciudad y de los operativos que lleva a cabo el ejército en diferentes puntos de la ciudad, debido a que tiene órdenes de no hablar sobre el asunto.
También se negó a comentar sobre el discurso que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, emitió a nivel nacional sobre el nuevo papel en el combate a la inseguridad y la violencia en el país.
“Yo no puedo opinar al respecto, y me reservo cualquier opinión al respecto, porque no estoy autorizado para ello”, enfatizó.
El militar fue abordado al término de la ceremonia celebrada en el parque Morelos, en donde se llevó a cabo el homenaje a Ignacio Zaragoza por el triunfo contra las tropas francesas el 5 de mayo de 1862.
Sin contestar las preguntas sobre inseguridad, dijo que el ejército mexicano siempre contribuye a la seguridad interior y a la seguridad nacional con sus actividades, y que eso es lo que hacen porque es su tarea, la que realizan con gusto y con responsabilidad.
“Es una fecha muy importante para nuestro país, pues el 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano logró un triunfo muy importante sobre el mejor ejército del mundo en ese entonces, y nosotros con nuestra voluntad, logramos en ese tiempo, derrotarlo”, expresó el militar.
Destacó que esta fecha es muy significativa para el ejército, razón por la que dijo sentirse orgulloso de conmemorar y de transmitir ese sentir a los jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional, que ayer protestaron ante la Bandera Nacional, en conmemoración a la fecha señalada.
Dijo que el sentido nacionalista debe aflorar en todos los mexicanos en este tipo de fechas y de eventos, y que fechas como la del 5 de mayo, deben servir para exaltar el nacionalismo entre los mexicanos.
Sobre los conscriptos que tomaron protesta, dijo que tienen un programa estrictamente militar, en el que los oficiales los instruyen y los adiestran tanto en lo ético como para desarrollar su servicio militar, y que al terminarlo sigan siendo buenos mexicanos.

(Visited 1 times, 1 visits today)