Hay trabajo en la ciudad, pero mal pagado

0

– El 70% es de bajo nivel, dice SNE

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque en esta ciudad hay trabajo suficiente para emplear a quienes lo buscan, la mayoría de las empresas que lo ofertan pagan salarios muy bajos que obligan al trabajador a abandonarlo al poco tiempo para buscar otro mejor, mencionó Rafael Benavidez Díaz, titular de la oficina local del Servicio Nacional del Empleo (SNE).
Como ejemplo, dijo que la oficina a su cargo cuenta con 70 vacantes que diferentes empresas ofertan a través de esa instancia, y que el 70% se trata de trabajos como operarios en maquiladoras, y que un 25% es para técnicos, mientras que el 5% restante se trata de trabajos para profesionistas.
Sobre los salarios que pagan las empresas que ofrecen esos empleos, reconoció que es determinado por la empresa, no por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, pero como ejemplo, dijo que un cantinero puede ganar 80 pesos diarios, a expensas de las propinas que pueda recibir de los clientes.
“Pero hay empresas en las que es posible que les paguen más cantidad. Es muy variado el salario, y es el empresario el que determina la política de su negocio, aunque los sindicalizados debe ser el salario lo que marca la ley”, expresó.
En este año se han ofertado en esa oficina unos 700 empleos de diferentes empresas, y de ese total de solicitantes, unos 350 fueron contratados, aunque aclaró que del total de solicitantes, un 20% ya cuenta con un empleo fijo, pero salen a buscar un empleo mejor para mejorar su calidad de vida.
Pero hay entre ellos estudiantes y personas mayores de 35 y 40 años de edad, y ellos son los que batallan más para encontrar algún trabajo, como los que tienen edades menores y son contratados casi de inmediato, y que son personas que tienen entre 18 y 25 años de edad.
Sin embargo, reconoció el funcionario que del total de los 700 empleos ofertados en este año, el 70% percibe salarios de mala calidad, es decir, que se ubican entre el salario mínimo y menos de tres salarios.
Así, dijo que en la ciudad hay trabajo pero mal pagado, “y en cierta forma es así, porque el trabajo hay, aunque cuando se llega con el empleador, la política interna de las empresas es pagar salarios que se apeguen a la ley y que es el mínimo, tanto en técnicos como en profesionistas”, precisó.
Para el funcionario, hay empresas en la ciudad que pagan ‘buenos’ salarios, como pueden ser 80 y 100 pesos diarios.

(Visited 1 times, 1 visits today)