Docentes tamaulipecos realizan estadía en EUA

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como parte de las acciones establecidas en el Programa Binacional de Educación Migrante (Probem), en el XV Seminario Nacional de Capacitación participó una delegación de seis maestros tamaulipecos, quienes serán asignados a una localidad del vecino país en el periodo comprendido del 25 de mayo al 22 de julio.

Al dar a conocer lo anterior, el titular del ramo educativo, Diódoro Guerra Rodríguez, señaló que el seminario se efectuó con el propósito de dotar al maestro de mejores herramientas para cumplir con los objetivos de los programas educativos que ofrece México a las comunidades de Estados Unidos.

“Además se apoya a los maestros para que contribuyan al fortalecimiento del conocimiento de la historia, la lengua, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en los alumnos de origen mexicano que radican allá, así como reafirmar su identidad nacional y mejorar la educación que reciben”, destacó.

Los maestros participantes son: Mayra Edith Pedraza Cuéllar, Alicia Margarita Macías Olazarán, Manuel de Jesús Cid de León Bujanos, Martha Laura Puga Barrón, María del Socorro Juárez Ramírez y Martha Aurelia Meléndez Rodríguez, enviados a los estados de Florida, Idaho y Nebraska.

Durante el seminario se dotó de información sobre el sistema educativo de ambos países, la tabla de equivalencia en las calificaciones y los niveles educativos, y se analizó el documento de transferencia del estudiante.

“En la sesión plenaria del seminario se entregó una antología realizada por el estado de Oaxaca, libro que contiene fichas relevantes de trabajo que serán de apoyo durante el intercambio”, señaló Guerra Rodríguez.

El Programa Binacional de Educación Migrante favorece una comunicación permanente entre los profesores de la unión americana y los mexicanos, con el objeto de compartir experiencias en el quehacer educativo que permitan un mejor aprovechamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por último, Diódoro Guerra Rodríguez mencionó que el Probem propicia una experiencia formativa en los docentes que permite establecer programas de colaboración educativa que beneficien y enriquezcan el rendimiento de los escolares mexicanos en ambos países.

(Visited 1 times, 1 visits today)