Servicios de salud en Tamaulipas privilegian a las mujeres: Norberto Treviño García Manzo

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo aseguró que en el Tamaulipas Humano, las políticas públicas orientadas a la atención de la mujer, garantizan la accesibilidad, gratuidad y condiciones igualitarias en los servicios, diagnóstico y tratamientos adecuados que contribuyan a prolongar una vida saludable.

Para ello, dijo el funcionario, en los primeros meses del 2011, se ha incrementado la cobertura y el acceso a los programas de Salud de la Mujer con estrategias de Prevención y Detección de Cáncer Cervico Uterino, Cáncer de Mama, Salud Materna y Perinatal, Planificación Familiar, entre otros, para otorgar condiciones igualitarias en una sociedad más sensible y solidaria

“En Tamaulipas los servicios de salud privilegian a la mujer durante las diferentes etapas de su vida, desde su nacimiento hasta la edad adulta” destacó Treviño García Manzo.

Y es que más de la mitad de la población en el estado son mujeres, quienes según las estadísticas, al nacer tienen una esperanza de vida de 4.7 años superior a la de los varones, una tasa de fecundidad de dos hijos por mujer y nacimientos totales anuales de 56 mil, de los cuales uno de cada cinco es de mujeres menores de 20 años.

Dijo que para atender eficazmente la salud de las mujeres tamaulipecas, pilares fundamentales de la familia y la sociedad, se realizan los estudios necesarios de Papanicolaou en las siete unidades de displasia, lo que ha permitido evitar la presencia de más de 2 mil decesos al año, debido a que se logra detectar el cáncer en etapas curables.
Destacó el compromiso que en materia de prevención tiene el gobierno de Egidio Torre Cantú y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre con las mujeres ya que se han reforzado los programas y las unidades de displasia que se ubican en las ciudades de Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Mante, donde se otorga atención médica especializada contra este padecimiento.
De igual manera se cuenta con cuatro unidades médicas móviles para la detección oportuna de cáncer cérvico uterino y una unidad de este tipo para el diagnóstico del cáncer de mama, lo que permite reforzar las medidas preventivas y de atención en las comunidades más apartadas.

(Visited 1 times, 1 visits today)