-Titular hace llamado a la sociedad para cambiar su imagen
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El presidente de Coparmex de esta ciudad, Carlos Martínez, reconoció que la inseguridad que prevalece en la ciudad ahuyentó a los inversionistas, y que los proyectos que existen se encuentran estancados, por lo que dijo que los empresarios presionan a las autoridades para reactivar la economía local.
Dijo que los inversionistas y los empresarios tienen temor a invertir aquí, pero añadió que es necesario que haya inversiones para que se generen nuevas fuentes de empleo, además de hacerlo bajo el clima de inseguridad que existe, “porque tenemos que manejarlo así”, expresó.
Sin embargo, comentó que a pesar de la inseguridad, “estamos trabajando con diferentes organismos para hacer planes y proyectos para que las empresas se queden aquí y se instalen, porque la ciudad tiene proyectos que debemos trabajar”, señaló.
Algunos de los proyectos que no se han podido destrabar son entre otros, el de un cuarto puente internacional, un aeropuerto de carga, recintos fiscalizados para la carga, y un segundo puente internacional para ferrocarril.
“Son proyectos que se encuentran detenidos, y son proyectos que no se han comprendido, porque no se trata solo de puentes, sino de proyectos de desarrollo estratégico en el área de infraestructura, de comercio y de parques industriales”, refirió.
Como presidente de Coparmex, dijo que tienen la responsabilidad de presionar a las autoridades estatales y municipales, para que agilicen los trámites para que esos proyectos se realicen lo más pronto posible.
Destacó que en la ciudad hay trabajo, hay recursos para generar más empleo, pero reconoció que la inseguridad afectó algunos sectores comerciales como restaurantes y el área de servicios, las que dijo que han sido muy golpeadas, ya que los ciudadanos no salen a las calles cuando comienza a oscurecer.
“Por eso es que todos debemos trabajar para que Nuevo Laredo tenga un cambio, y debemos evitar que nuestra ciudad se caiga porque somos privilegiados territorialmente, y debemos tener más confianza en invertir en la ciudad, aunque la imagen que tenemos es una realidad y no podemos tapar el sol con un dedo en el renglón de la inseguridad”, sostuvo.