– El 4% de mil 500 denuncias y quejas es contra agentes de migración.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La destitución del delegado regional del Instituto Nacional de Migración en Tamaulipas, Aurelio Alamán Bueno, fue tardía en tiempo y en forma, dijo el titular del Centro de Derechos de los Migrantes, José Luis Manzo, quien confió en que se le puedan fincar cargos en caso de ser corresponsable del maltrato y vejación en contra de los centroamericanos que utilizan la entidad para llegar a Estados Unidos.
Dijo que la destitución de los delegados regionales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí, y Quintana Roo, fue tardía y que esta apreciación la comparten los defensores de los migrantes en el país, ya que desde el primer reporte que se tuvo de alguna denuncia contra agentes del INM, se tuvo que actuar.
“Queremos que se haga una investigación exhaustiva y se pueda obrar conforme a derecho, y que se les impongan las sanciones que se amerite en estos casos”, mencionó.
Dijo que como coordinador del centro y como defensor de los derechos de los migrantes, espera que el nuevo titular del INM en la entidad, sea consciente de la cuestión migratoria que se vive en México y en toda América Latina, además de las implicaciones que se relacionan con el fenómeno, las que se han agudizado en los últimos meses.
“Queremos que sea una persona libre de prejuicios, abierta y dispuesta al dialogo. Pretendemos trabajar juntos con el INM, y no queremos entrar en pugna sino trabajar”, refirió.
Añadió Manzo que el maltrato y las vejaciones que sufren los migrantes en su paso por México, es un problema “no de hace diez años, sino que se arrastra desde hace mucho tiempo a nivel del INM, y eso lo sabemos muy bien, porque se han descubierto bandas de traficantes de personas en las que se encuentran involucrados algunos agentes de ese organismo”, expresó.
Aunque de acuerdo a Manzo, existen agentes de migración que pueden estar involucrados con bandas delictivas que abusan de los migrantes, sobre todo centroamericanos, en solo el 4% de las mil 500 denuncias presentadas ante su representación, han participado agentes del INM.
Por su parte, el director de la casa del Migrante ‘Nazareth’, el sacerdote católico Giantonio Baggio, comentó que con el cambio “existe la esperanza de que las cosas sean mejores para los migrantes, porque si no hubiera esperanza no estuviéramos trabajando en la búsqueda de soluciones nuevas”, señaló.
Mencionó que no tuvo mucho acercamiento con el ahora ex delegado regional, y se mostró sorprendido por el que dijo, fue un repentino cambio.
“Sé que migración puede hacer la diferencia cuando (en su interior) hay personas honestas y buenas que ponen su empeño y compromiso para velar por los derechos de los migrantes, y se necesita de que alguien tenga el valor de poner en práctica la nueva Ley de migración recién aprobada en el país”, comentó.
La casa del Migrante alojó hasta marzo de este año un total de mil 500 migrantes, de los que la mitad fueron centroamericanos, la mayoría de Honduras, mientras que el restante 50% fue de mexicanos deportados de Estados Unidos.
Tamaulipas fue foco de atención mundial luego que el 22 y 23 de agosto del año pasado, fueran localizados en varias fosas clandestinas del municipio de San Fernando, ubicado a menos de 100 kilómetros al sur de Matamoros, los cuerpos de 72 migrantes asesinados.
De ello, el delegado regional del INM en la entidad, Aurelio Alamán Bueno, quien hace aproximadamente 5 años tomó posesión del cargo, se negó a hablar, y aunque ayer, luego de conocida su destitución se intentó localizarlo, el personal de ese organismo se negó a dar informes sobre su paradero.