– Servirán para prevenir embarazos de riesgo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Nuevo Laredo es uno de los municipios en Tamaulipas, con más bajos índices de muerte materna relacionada con el riesgo en el embarazo, al contabilizar sólo un caso el año pasado y ninguno en este año, mencionó Humberto Sanmiguel, coordinador jurisdiccional de salud reproductiva.
Por ello es que, dijo, la semana pasada, María del Pilar González, esposa del gobernador Egidio Torre Cantú, reinstaló los comités de morbi/mortalidad materna en el estado, por lo que en todos los municipios están funcionando con la finalidad de vigilar los riesgos en el embarazo y los que terminan en fallecimiento.
“Por eso es que el gobierno del estado y la jurisdicción se preocupan porque estos comités siempre estén activos, y que en cada hospital se formen los comités y se mantengan en activo.
Mencionó que la preclansia en uno de los riesgos más frecuentes entre las mujeres embarazadas, además de la presión alta y problemas con el funcionamiento renal.
Dijo que la diabetes es una enfermedad que se puede presentar e manera gestacional, y que las embarazadas en edad adolescentes es ya algo que preocupa mucho en los hospitales del estado, debido a que cada vez son más frecuentes.
“Desgraciadamente este tipo de embarazos se están dando en muy temprana edad, porque la mujer adolescente no está preparada para ello, y es allí en donde los riesgos son mucho mayores”, dijo el médico tras destacar la importancia que tiene la aplicación del ácido fólico entre las mujeres embarazadas.
Mencionó que ello puede prevenir defectos del tubo neural en los infantes antes de nacer, y que se trata de un riesgo que se presenta en el embarazo, pero más entre mujeres menores de 18 años.
“Desafortunadamente y a pesar de las campañas de prevención de embarazaos, de cada 10 embarazadas que acuden a los centros de salud, es probable que tres de ellas sean menores de 19 años, aunque ya se han visto casos de 12 u 13 años de edad”, explicó.
Sobre las causas, dijo que puede deberse a que provienen de hogares disfuncionales, de hogares conflictivos en los que existes conductas no apropiadas para el adolescente.
Mencionó que Reynosa y Tampico, son los municipios con más alto índice en este tipo de casos, y que Nuevo Laredo está por debajo de la media en Tamaulipas.