Twitter salvó vidas en sismo de Japón

0

www.sexenio.com.mx

Varios médicos japoneses ocuparon la red social para contactar a sus pacientes crónicos luego del terremoto que sacudió el país y colapsó las redes telefónicas.

Los médicos japoneses, Yuichi Tamura y Keiichi Fukuda usaron la red social Twitter para contactar a sus pacientes crónicos después del terremoto y el tsunami del 11 de marzo en Japón con el fin de que continuaran recibiendo su tratamiento médico.
Esto fue revelado mediante una carta que los doctores escribieron y se publicó en The Lancet, donde se relata que por medio de tweets enviados a 60 pacientes los informaron de los lugares en que se podían conseguir los medicamentos que necesitaban para impedir ataques al corazón, pues los médicos se percataron de que no podrían establecer contacto con ellos por teléfono.
“Hay únicamente unos mil pacientes así en todo Japón. Es una enfermedad rara y no hay muchos hospitales que suministren estas medicinas raras”, explicó Tamura, doctor que trabaja en cardiología de la escuela de Medicina de la Universidad de Keio, Tokio.
“Contactamos directamente con 60 pacientes y ellos reenviaron los tweets a otros cien. Algunos no pudieron llegar a los hospitales porque vivían en zonas del desastre, así que les llevamos los medicamentos usando autos y, en uno de los casos, por helicóptero”, detalló.
Esta enfermedad llamada hipertensión pulmonar necesita un tratamiento diario de una medicina que se introduce por medio de un catéter hacia una vena en el cuello, de este modo se evita que se formen coágulos y ocurran fallos cardiacos.
Actualmente, las redes sociales han demostrado sus múltiples funciones, desde estar en contacto con amigos y seres queridos, hasta armar revoluciones como lo que ha ocurrido en Oriente Medio e, incluso, salvar vidas.

(Visited 1 times, 1 visits today)