– Enviaron una queja a la Cámara de Diputados.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Los transportistas de Nuevo Laredo afiliados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), enviaron una propuesta a la Cámara de Diputados para eliminar de las carreteras el doble remolque o ‘fules’, debido a que utilizan doble carga y un solo camión, en vez de dos, mencionó Luis Moreno Sesma, delegado en esta ciudad de esa organización.
Dijo que un fule puede cargar hasta 80 toneladas, mientras que un camión con un solo remolque carga solo la mitad, “y eso nos afecta a los transportistas del norte, porque no utilizamos el doble remolque en las carreteras”, señaló.
“Estamos a favor de que ya no circule el doble remolque en las carreteras, pero no existe acuerdo todavía entre los transportistas ni en la Cámara de Diputados, y en caso de ser retirados tendríamos más trabajo porque utilizaríamos dos tractores en vez de uno”, reiteró.
Además, mencionó que las carreteras del sur del país, sobre todo las que no son autopistas, se encuentran en muy malas condiciones, lo que las hace muy peligrosas cuando circulan ese tipo de remolques, debido a la mala calidad de los materiales utilizados para su revestimiento, y por el exceso de carga en ese tipo de unidades con doble remolque.
Dijo el transportista que recientemente el diputado federal Juan Pablo Jiménez Concha, presentó ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo, en el que solicita al presidente de la República modificar el reglamento relacionado con pesos y dimensiones, y limitar la capacidad de los camiones de carga que circulan por las carreteras del país.
De ser atendida la petición, dijo Sesma que serían evitados muchos accidentes ocasionados por esos vehículos de carga que tienen exceso de dimensiones, además de reducir el deterioro de las carreteras y de los puentes federales.
“Son muchos los transportistas que rehúsan que se modifique el reglamento de pesos y dimensiones, porque les sale más barato transportar la carga en doble remolque que utilizar dos camiones con un solo remolque”, explicó.
El documento enviado a los diputados ya es analizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), debido a que el año pasado se registraron en las carreteras del país, un total de 30 mil 551 accidentes, lo que representó un costo de 515.2 millones de pesos en pérdidas materiales.
Cerca de 10 mil camiones de carga hacen operaciones comerciales con Estados Unidos, al cruzar por esta ciudad en ambos sentidos de la frontera, mercancía diversa; además, una cantidad considerable de camiones transfronterizos o ‘transfers’, recogen la mercancía en esta ciudad para trasladarla a Laredo, Texas y recargar otro camión.