CAFE ANALISIS/Manuel Estrada Rosales

0

+ AL MAESTRO CON CARIÑO.
+ CHIAPAS PRIMER LUGAR NACIONAL EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

En el marco del Día del Maestro, el Gobierno del Estado festejó a 713 docentes de los sistemas estatal y federalizado que cumplieron 50, 40 y 30 años de servicio, reconociéndolos como agentes de cambio, forjadores de una patria mejor y portadores de la satisfacción del deber cumplido. La cita fue en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, a la que asistieron más de 500 maestros y durante la celebración en su honor los docentes recibieron la medalla Profesor “Edgar Robledo Santiago”, por 50 años de servicio, “Maestro Ignacio M. Altamirano” con 40 años y “Rafael Ramírez” a los docentes que cumplieron 30 años de servicio de varias generaciones de estudiantes.

50 AÑOS DE SERVICIO
Los 7 educadores que cumplieron con 50 años de servicio son Blanca Lidia Aragón de Coss, Antonio Moreno Castillo, Humberto Pola Alegría, María Zoraida Ruiz Sánchez, Pedro Lucino Saavedra Hernández, América Sánchez Gamboa y Francisco Javier Medina Ávila. El maestro Edgar Lara Trinidad, en nombre de los maestros homenajeados, agradeció a las autoridades educativas el reconocimiento otorgado, pero sobre todo el compromiso del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero con los docentes de Chiapas: “Ya que se puede palpar el acercamiento del mandatario con el sector educativo, así como la respuesta inmediata a las añejas demandas del magisterio, donde el único beneficiado es la sociedad, pues hoy en día se forman hombres y mujeres de provecho”. En representación del mandatario estatal, el maestro Javier Álvarez Ramos, felicitó a los presentes en su día y señaló que honrar al educador de la juventud, honrar al maestro es conseguir dos fines, estimular su labor y tener maestros seleccionados por su propio mérito. Por eso dijo que en Chiapas el gobernador Juan Sabines Guerrero instituyó la medalla “Profesor Edgar Robledo Santiago”, entregada en esta ocasión a seis maestros con 50 años de servicio. “En México, la figura docente ha sido protagonista de las grandes luchas sociales a lo largo de nuestra historia. El Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, primero fue maestro de los indígenas en los campos de cultivo, después libertador desde el templo de dolores, aula nacional de la libertad”, sostuvo. Agregó que “en Chiapas, prácticamente cubren el territorio figuras de maestros representativos de los cuatro puntos cardinales como son: Fray Bartolomé de las Casas, Fray Matías de Córdova, Flavio Antonio Paniagua, Camilo Pintado, Mario Araujo, Mauro Carrasco, Tepoxina Pintado, Edgar Robledo Santiago, entre muchos otros”. Asimismo destacó que los grandes aliados de la responsabilidad magisterial merecen por lo mismo el reconocimiento del pueblo y gobierno unido: en Chiapas nos referimos a las organizaciones sindicales, la Sección 7 y 40 del SNTE y de manera muy especial a los señores padres de familia que han sabido valorar lo que cada entidad administrativa o sindical han aportado para el logro del objetivo supremo de la educación; la formación escolar sin distingos de la población estudiantil.

MEJORAS EN CALIDAD EDUCATIVA EN CHIAPAS
Hoy Chiapas empieza a dar muestras claras de mejoramiento en su calidad educativa, como lo muestran los significativos avances con las cifras ENLACE 2010; finalmente dijo el secretario de Educación que en Chiapas vivimos el mejor escenario de entendimiento de los últimos 30 años con el gremio magisterial y lo estamos capitalizando como nunca, logrando que la educación sea palabra de desarrollo y motivo de unidad y confluencia de los mayores esfuerzos de autoridades, magisterio, padres de familia y sociedad chiapaneca en su conjunto. El magisterio en Chiapas vive una nueva era, nuevos esquemas de educación combinados con la tecnología. “Hoy en Chiapas tenemos signos claros de que empezamos a remontar los clásicos rezagos que han caracterizado a nuestra entidad esto es solo posible a la comunión de esfuerzos, entre sociedad, entre pueblo, gobierno y entre sus educadores, gracias a cada una y a cada uno de ustedes, gracias a cada uno y cada una de los maestros que en todos los rincones de Chiapas desarrollan cotidianamente su tarea”. A su vez, los maestros galardonados manifestaron su satisfacción: “Mucha alegría porque Dios nos permitió llegar a 30 años de servicio y agradecemos a las autoridades y al gobierno por habernos otorgado esa medalla por haber cumplido con la niñez y la meta de educar para el futuro”. “Dios nos dio la oportunidad de llegar a esto, que le diría a sus alumnos de tantas generaciones, que los quiero mucho que los recuerdo mucho y los quiero”. “Es un honor haber cumplido 50 años con 6 compañeros más que honrosamente dejamos la juventud y la experiencia en nuestra entidad chiapaneca con todo cariño”.

ESPECTACULO PARA MAESTROS
En el evento estuvieron los representantes de la Sección 40 del SNTE, Julio César Chamé Martínez y de la Sección 7, Rosendo Galíndez Martínez, así como el presidente del Congreso del Estado, Juan Jesús Aquino Calvo, el de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, diputado Carlos Valdez Avendaño, la titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Josefa Ruiz López De Laddaga, delegado del ISSSTE, Ricardo Aguilar Gordillo y el subsecretario de Educación Federalizada, Jorge Luis Hernández Alabat y la Subsecretaría de Educación Estatal, Juana María Velasco Hernández.

EL PRI COMPROMETIDO CON EL PUEBLO SAMUEL CHACON
El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Congreso del Estado, refrenda su compromiso de seguir construyendo acuerdos que mandatan los ciudadanos, afirmó en entrevista el Diputado por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales. Al ser abordado después de acudir a la instalación del “2º Periodo de Sesiones Ordinarias” de la actual legislatura; el joven legislador tapachulteco destacó que cada una de las fracciones parlamentarias presentaron sus posicionamientos, en donde le fracción parlamentaria del partido tricolor en voz de la Diputada Rita Balboa, reiteró el compromiso de los legisladores de hacer valer la voz soberana de todos los chiapanecos en este recinto, sin distingo alguno de color, raza, religión o partido político. “Este Domingo a las 12.00 horas reiniciamos con nuestras tareas legislativas, en donde como legislador insistimos, vamos a seguir trabajando cerca de la gente, con responsabilidad, con esmero y con la convicción de que nuestra posición en el congreso del Estado, es para servir, y lo vamos a seguir haciendo “, apuntó. Samuel Chacón subrayó que sus principales armas como legislador, será el debate con argumentos, con la razón, pero sobre todo respetando siempre el marco jurídico e institucional, vigente en el Estado de Chiapas. En ese sentido el legislador tapachulteco manifestó que el grupo parlamentario del PRI, sigue trabajando en la consolidación de un poder legislativo que sea verdaderamente independiente, para continuar con un equilibrio de poderes en la entidad, tal como lo demandan los nuevos tiempos de la vida política y económica de nuestro país. El Diputado Samuel Alexis Chacón convocó a las diferentes corrientes política de la entidad a la unidad, a privilegiar el dialogo y la concertación, como instrumentó único que nos permitirá seguir teniendo el crecimiento político, social y económico que todos anhelamos. Finalmente dijo que como legislador por Tapachula, estará siempre pendiente de los temas que le hagan llegar las organizaciones sociales, las cámaras, colegios y las fuerzas vivas de la perla del Soconusco; “nunca podremos ser ajenos a las demandas de los ciudadanos, y por ello con responsabilidad atendemos a todos los ciudadanos por igual en nuestras oficinas de enlace legislativo”, concluyó.

Dudas y Cometarios favor de enviarlos a [email protected].

(Visited 1 times, 1 visits today)