Violencia de N. Laredo afectó imagen de Laredo, Texas, y ahuyentó a turista de EU

0

– Decide TXDOT quitar de señalamientos carreteros palabra ‘Nuevo Laredo’.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Desde hace un mes, el Departamento del Transporte de Texas (TXDOT) decidió ‘borrar’ de los señalamientos de las carreteras que conducen a la ciudad de Laredo, el nombre de Nuevo Laredo, debido a una petición hecha por la Cámara de Comercio de esa ciudad, al considerar que la violencia que ocurre en la frontera mexicana daña la imagen del comercio organizado y del turismo interno.

De acuerdo a Miguel Conchas, presidente de ese organismo comercial que aglutina a los 750 comercios más importantes de la ciudad, de entre cerca de cuatro mil que existen formalmente, la petición se hizo a consideración de los socios.

Ello, porque la imagen de Laredo ha sido severamente dañada por la violencia que ocurre una vez cruzando el río Grande, lo que a su juico ha generado confusión entre comerciantes, inversionistas y turistas que han suspendido sus viajes a esa ciudad, porque piensan que es igual de insegura que su similar mexicana.

“Hemos tenido algunos incidentes de hombres de negocios por la inseguridad que hay en Nuevo Laredo; incluso, un equipo de beis bol infantil tuvo que suspender un juego el año pasado por temor a la inseguridad”, dijo Conchas.

Dijo que algunos hospitales ya fueron perjudicados por la ‘mala’ imagen exportada por Nuevo Laredo, al no poder contratar más personal, al igual que la universidad local y hombres de negocios, quienes preguntan antes de visitar la ciudad, como está en materia de seguridad.

Añadió que el tenor se ha visto reflejado en el último año entre quienes visitan la ciudad de Laredo, por lo que se vieron obligados a implementar esa estrategia para mejorar la imagen de la ciudad.

La palabra ‘Nuevo Laredo 56 millas’, que aparece al lado de la palabra ‘Laredo 55 millas’ en los señalamientos, se encuentra cubierta con bolsas de color negro afianzada con cinta de pegar, pero de acuerdo al comerciante, ha creado mucha confusión entre quienes no conocen la ciudad.

Ante la situación generada por lo que dijo se trata de un ‘error’ involuntario sin afán de perjudicar a la ciudad de Nuevo Laredo, Conchas platicó con los directivos del TXDOT, a quienes solicitó a nombre de los comerciantes, rotular nuevos señalamientos con la palabra ‘México’ después de la palabra ‘Nuevo Laredo’.

“Fue un error –insistió-, que el departamento del Transporte de Texas haya cubierto con bolsas de plástico el nombre de Nuevo Laredo, pero no fue con la intención de dañar a nadie, sino de mejorar la imagen de nuestra ciudad”, reiteró.

Sin embargo, aunque el comercio de Laredo ha sido severamente dañado por la inseguridad que se vive en su similar Nuevo Laredo, el 30% de los cerca de tres mil millones de dólares que fueron generados por compras el año pasado, correspondió a compradores mexicanos, según datos de la Cámara de Comercio.

Ello representa un ligero repunte con respecto a los dos mil millones generados durante el inicio de la crisis financiera en Estados Unidos, en el año 2008, aunque dijo Conchas que el 70% restante de los compradores, son en su mayoría locales, “´porque el turista nacional se acabó, ya no existe porque no quiere venir a Laredo debido a la violencia que hay en Nuevo Laredo”, subrayó.

(Visited 1 times, 1 visits today)