EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *“Diputados no encubrirán ex alcaldes corruptos”

0

“Los Diputados no vamos a ser tapaderas de nadie”, advirtió el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, GUSTAVO TORRES SALINAS, al sentenciar que “si se encuentran anomalías en el gasto del presupuesto, se aplicará la ley”, al dejar en claro que ese órgano legislativo no encubrirá las raterías cometidas por ex alcaldes corruptos, a quienes perseguirá hasta ponerlos tras las rejas en caso de que hayan lucrado con el dinero del pueblo.

“Vamos a cuidar los recursos que son de todos los tamaulipecos, pues en materia de fiscalización el único compromiso de los Diputados de la Sexagésima Primera Legislatura es con los ciudadanos de esta entidad federativa”, enfatizó.

Enseguida, hizo oficial el anuncio de que para verificar la correcta aplicación de los recursos públicos, la Auditoría Superior del Estado extenderá su trabajo de auditoría a los municipios de Nuevo Laredo y Reynosa, toda vez que se enviarán en el transcurso de esta semana un grupo de auditores que realizarán un minucioso trabajo de campo, afirmó el Diputado TORRES SALINAS.

El Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, dejó en claro que estas revisiones no son una simulación, sino que es un trabajo serio y quienes lo hacen actúan con responsabilidad, apegados al marco legal, por lo que en caso de detectar irregularidades procederán de acuerdo a lo que establece la ley y sancionados los responsables.

Al ser entrevistado en el Palacio Legislativo, el representante popular pidió tiempo para que la Auditoría Superior del Estado realice su trabajo en cada uno de los municipios que son auditados, la cual tiene hasta el mes de septiembre para entregar su informe de resultados.

Reiteró que si se encuentran anomalías en el gasto del presupuesto se aplicará la ley, “porque los Diputados no vamos a ser tapaderas de nadie”.

TORRES SALINAS informó que actualmente la Auditoría Superior del Estado fiscaliza en campo, en donde se incluyen revisión de documentos y compulsas en Tampico, Madero, Altamira y Matamoros, misma labor que realizará en Nuevo Laredo, Reynosa y en los municipios donde sea necesario.

Especificó que en Tampico se trabaja en ese mismo sentido desde hace más de 21 días; en Madero y Altamira avanzan las revisiones y compulsas, mientras que en Matamoros desde el martes 17 de mayo los auditores cumplen con los trabajos de fiscalización.

Explicó que la Auditoría Superior del Estado, que es el Órgano Técnico del Congreso Local, en estos momentos revisa las cuentas públicas de 2010 y de años anteriores, con el objeto de que los municipios y los entes públicos sujetos a fiscalización cumplan con la ley.

El legislador recordó que la Auditoría Superior del Estado sancionó recientemente a 77 ex servidores públicos de 27 municipios, en los que se incluye a ex Alcaldes, ex Tesoreros y ex Síndicos, que no presentaron sus cuentas públicas en tiempo y forma, es decir extemporáneamente. Las sanciones son superiores a un millón 300 mil pesos.

En otro orden de asuntos, deje decirle que el mapeo de riesgo electoral para vigilar los comicios estatales en 2011 y presidenciales en 2012, que por primera vez calca variables de medición de conflictividad utilizadas en Colombia, se inspiró en la preocupación del gobierno federal sobre el peligro que los aspirantes a candidatos enfrentan en algunas regiones del país, a partir de las elecciones de 2010, luego del asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, RODOLFO TORRE CANTÚ.

La estrategia del blindaje electoral en el Estado de México, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Michoacán, -que celebran elecciones en 2011-, elaborado por el cuerpo de inteligencia del Estado mexicano, contempla incrementar en 300 por ciento la presencia de personal ministerial de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y trabajar con la Secretaría de Seguridad Pública.

Las características específicas del mapeo de riesgo electoral, dado a conocer por la Procuraduría General de la República en una reunión estratégica con senadores cuya identidad se mantiene bajo reserva, el diagnóstico elaborado por el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, incluye mecanismos de supervisión similares a los instrumentados en Colombia.

En Reynosa, mientras tanto, la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno que promueve la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS, logró reforzar la vinculación vecinal y con ello brindar mejores resultados en las colonias de Reynosa.

A través de la Secretaria de Participación Ciudadana, la Dirección de Colaboración Vecinal fomenta la actividad social en los diferentes programas establecidos como “Reynosa, Contigo Más Limpia”.

En tan solo un mes se atendieron 14 colonias beneficiando a 22 mil 510 vecinos de Jarachina Sur -cinco sectores-, Puerta del Sol, La Joya, Villas de Imaq, Villa Diamante, Villa Esmeralda, Arboledas, Campestre Itavu, Leyes de Reforma, Nogalar, 15 de Enero, Margarita Maza de Juárez, Américo Villarreal, Aquiles Serdán -tres sectores-, Carmen Serdán y Ampliación, Balcones de Alcalá, Pedro J. Méndez y Ampliación Pedro J. Méndez.

En dichas colonias se efectuó bacheo en 1,543.790 metros cuadrados con 226 toneladas de carpeta asfáltica, recolección de 115 toneladas de cacharros y 256 toneladas de basura, se repararon 975 lámparas, 130 sondeos de red sanitaria, 33 fugas reparadas, 64 tapados de zanjas, así como una rehabilitación de drenaje caído en avenida María J. González, en la colonia Aquiles Serdán.

Por cierto, si el titular de la Dirección de Participación ciudadana everardista, BENITO SÁENZ, asume funciones como diputado propietario del cuarto distrito local, en sustitución del alemanense ADOLFO ‘Viko’ GARCÍA JIMÉNEZ -cuando éste solicite licencia para irse como precandidato del PRI a presidente municipal de Miguel Alemán, en 2013- quizá BENITO quede imposibilitado legalmente para buscar oficialmente la candidatutura a diputado por el Quinto distrito de Reynosa, lo cual sería una lástima, pues la verdad sea dicha, Sáenz Barella se está ganando a pulso su postulación para formar parte de la LXII legislatura estatal.

Un paréntesis para mencionar que el Secretario de Educación DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ, anunció que del 23 al 27 de mayo se aplicará en Tamaulipas la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares 2011 (Enlace) a 274,476 estudiantes de primaria en 2,350 instituciones educativas de ese nivel, así como a 166,813 estudiantes de secundaria de 734 escuelas.

GUERRA RODRÍGUEZ destacó que en la aplicación participan 3,200 coordinadores de evaluación y que como muestra del compromiso mostrado por el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, se entregaron nombramientos a 15 visitadores generales, quienes tienen la misión de reforzar la labor educativa orientada a mejorar los resultados de Enlace y de impulsar la coordinación entre autoridades municipales y los consejos de participación social a este respecto.

A propósito, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas, que en con junto generan el 21 % del Producto Interno Bruto del país, concentran más del 60 % del flujo del comercio internacional de América del Norte, agrupan el 58 por ciento de la industria maquiladora y aportan el 27 % de la producción nacional manufacturera, acordaron impulsar obras de infraestructura carretera, ferroviaria y portuaria para fortalecer el Corredor Económico del Norte de México.

Esto, como resultado de los acuerdos pactados en el Encuentro de Gobernadores de ese Corredor, al que asistió el Secretario de Obras Públicas, MANUEL RODRÍGUEZ MORALES, en representación del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ.

El Secretario de Obras Públicas dio a conocer el acuerdo que firmaron siete Estados para trabajar en un plan maestro de infraestructura y desarrollo económico regional, que fortalecerá la inversión y el empleo.

“Además de mantener una visión regional que integra a las entidades federativas participantes, el Corredor Económico abrirá oportunidades de empleo, turismo e inversión, a la par de reducir distancias, costos y tiempo de traslado”, indicó RODRÍGUEZ MORALES, precisando que en el esquema de obras se contempla impulsar la construcción del puerto de Matamoros y la modernización de los puertos de Altamira y Tampico.

También la modernización de la red carretera a cuatro carriles desde Altamira hasta el límite de Tamaulipas con el Estado de Nuevo León, el tramo Mante-Ocampo-Tula y de Tula al límite con San Luis Potosí, hasta llegar a Matehuala.

Por asociación de ideas, deje decirle que el gobierno de EGIDIO TORRE pondrá en marcha el Programa de Infraestructura de Educación Básica, el cual contempla diversas obras en beneficio de los 43 municipios del Estado, con una inversión inicial de 120 millones de pesos,

El Secretario DIÓDORO GUERRA informó que las obras son en su mayoría aulas didácticas, servicios sanitarios, aulas administrativas y talleres que permitirán mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos de educación básica en el Estado.

Un paréntesis para lamentar no haber podido acompañar en el prefestejo de cumpleaños del acreditado analista político ALBERTO GUERRA SALAZAR, celebrado el sábado en la ‘Quinta Guamúchiles’ de Río Bravo, propiedad del profesor CÉSAR JAVIER ROMERO, hasta donde acudieron a felicitar el agasajado de Río Bravo y la región.

Un malestar que me mantuvo en cama -y me mantiene, todavía hoy domingo al medio día- me impidió desplazarme a la hermana república de Río Bravo, pero ya tenía maletas listas para hacerme acompañar por JUAN MARTÍNEZ SANTILLÁN hasta el feudo del profe CÉSAR, nomás p’a darle gusto al gusto.

Queda para la próxima.

A propósito de Río Bravo, con el propósito de generar las condiciones necesarias para fortalecer la impartición del conocimiento en las instituciones educativas, el presidente JUAN DIEGO GUAJARDO presidió la integración del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

Fue el pasado lunes cuando el jefe de la comuna llevó a cabo dicho acto, en el cual estuvieron presentes autoridades educativas, así como funcionarios del gobierno municipal y estatal, además de la población civil; todos juntos se comprometieron a brindar todo su esfuerzo por el bien de la educación.

La primera autoridad del municipio al hacer uso de la voz expresó, “Trabajando en equipo con el gobierno del estado, presidido por EGIDIO TORRE, daremos un impulso sin precedentes a la educación, para ello ambos gobiernos, el del estado y el municipal, impulsamos diversos programas, mismos que benefician directamente a los estudiantes riobravenses y de Tamaulipas”.

GUAJARDO ANZALDÚA recordó que uno de estos programas que se están aplicando en beneficio de la educación es el de la entrega de becas, lo cual hace el gobierno municipal cada mes a estudiantes de bajos recursos, desde el nivel primaria hasta universidad.

“Mi gobierno está comprometido con la educación; por ello puntualmente estamos apoyando a los estudiantes con la entrega de becas, recurso económico que les permite seguir adelante con su educación al contar con recursos para adquirir material educativo o alguna otra necesidad que se les presente”.

En este evento estuvieron acompañando al alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO la directora del Sistema DIF, ROSALVA VIERA DE GUAJARDO; la diputada local, NORMA TREVIÑO DE TAMEZ; el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, SILVINO RÍOS PARRA; la Directora de Educación en el Municipio, LYN RUANO GARCÍA; el Jefe de Servicios Regionales de la Educación, CÉSAR ROMERO RODRÍGUEZ y el Secretario Técnico del Ayuntamiento, GILBERTO GALINDO SALGADO.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)