Mueren ahogados en el río Bravo 23 migrantes este año; 17 en N. Laredo

0

– Consulado de México envía ‘recomendaciones’ a la Patrulla Fronteriza.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En lo que va de este año perdieron la vida en las aguas del río Bravo 23 migrantes; seis de ellos habían cruzado el afluente pero fallecieron en el desierto deshidratados. Los otros 17 perdieron la vida al ahogarse en el afluente del lado mexicano del río.
El rescatista de bomberos de Nuevo Laredo, Gil Armando Arroyo, comentó que la cifra es muy baja en comparación con el año anterior, pero adelantó que puede elevarse debido a que en el verano aumentan los cruces debido a que el afluente del río Bravo baja.
“Apenas tenemos 17 ahogaditos, y son pocos”, resume el rescatista.
Por su parte, el cónsul general de México en Laredo, Texas, Miguel Ángel Isidro, dijo los seis migrantes que en este año perdieron la vida en el lado estadounidense del río, fueron reconocidos por sus familiares, y que la causa principal de su muerte fue la deshidratación, por caminar grandes distancias sin agua suficiente y bajo temperaturas que en el desierto de Texas rebasan los 44 grados centígrados.
“En todos los casos se identificaron los cuerpos, y hemos apoyado a los familiares para el retorno de los restos a México, pero esperamos que esta incidencia continúe baja, aunque estamos muy al pendiente de brindarles todo el auxilio y todo el apoyo”, expresó el diplomático.
Se mostró preocupado por las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, por lo que dijo que el consulado intensificará las recomendaciones que cada año hace hacia los migrantes indocumentados que logran cruzar el río, para que sepan de los riesgos que puedan enfrentar una vez que reinicien su travesía en suelo norteamericano.
“Tenemos contacto cotidiano con la Patrulla Fronteriza, y tenemos buena relación con ellos, y les hemos solicitado que entendemos las acciones y su quehacer y responsabilidad que enfrentan, pero también les pedimos que traten bien a los paisanos, porque no hay necesidad de que los maltraten”, expresó.
Comentó también que la inseguridad en México ha disuadido a los paisanos de origen mexicano que viven legalmente en Estados Unidos, a no viajar a su país, por temor, aunque dijo que otras causas, como la crisis económica en el vecino país, también incide en la baja.
A raíz de los acontecimientos violentos en los que migrantes han sido víctimas en Tamaulipas, el consulado de México en Laredo, Texas, por ser punto importante de cruce, se mantiene al pendiente de lo que les pueda ocurrir en el trayecto a Estados Unidos, una vez que hayan cruzado el río Bravo , dijo el cónsul general Miguel Ángel Isidro.

(Visited 1 times, 1 visits today)