– Hasta abril de este año fueron 12; el año pasado solo 7.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque existe una mayor información sobre las penalidades en contra del abuso sexual, hasta abril de este año las dos agencias del ministerio público especializadas en ese tipo de delitos, acumuló 19 casos de violaciones y 9 de impudicias, casos en los que el 85 por ciento de las víctimas son mujeres menores de 18 años.
En ese contexto, de acuerdo a Verónica Contreras y a Jaqueline Pozos, fiscales segundo y primero, respectivamente, en la mayoría de los casos los abusadores son los padrastros, los padres o algún familiar cercano, en ese orden, por lo que de acuerdo a la denuncia de las víctimas, se logra su inmediata detención.
Sin embargo, ambas fiscales reconocen que en algunos casos las víctimas protegen a sus violadores y les avisan que los van a detener, por lo que huyen de la ciudad, pero son detenidos en otras entidades con el apoyo de las policías ministeriales de las localidades donde son localizados.
Dijeron ambas funcionarias que con el incremento del calor las posibilidades de una violación o abuso sexual, aumentan, y que en la mayoría de los casos va sumado al consumo de alcohol o drogas.
Para determinar si hubo violación, un médico legista revisa a la víctima, y es quien determina, aunque de comprobarse, las penalidades varían de acuerdo a la edad de la víctima, y a la relaci´pn que guarde con su violador.
“De acuerdo al código penal de Tamaulipas, existe una sanción de seis a cuatro años de prisión por el delito de impudicias, y de 40 a 60 días de salario mínimo como multa”, explicó Verónica Contreras.
Dijo que en el caso de una violación, las penalidades son diferentes, ya que si se trata de cónyuges o cuando son menores de edad las víctimas, las penalidades pueden ser de entre 20 y 30 años de prisión, y en ambos casos no hay multas por ser un delito grave.