Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *PEÑA NIETO Y AMLO

0

El gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto y el “presidente legítimo” tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, son por ahora dos fuertes aspirantes a la postulación presidencial, en el caso hipotético de que las corrientes que ambos representan lleguen a acuerdos felices en los próximos meses; el éxito más reciente del priista es haber colocado al coahuilense Humberto Moreira Valdez como líder nacional de su partido y el avance del exjefe de gobierno del Distrito Federal se refleja en la quiebra de las alianzas entre el PRD y el PAN.
Aunque EPN es el actual rey de las encuestas, juega en su contra el hecho de que representa a la clase política tradicional complementada con la corriente neoliberal que abandera el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, además, comienzan a surgir muchas voces internas en contra de la alianza con Elba Esther Gordillo Morales a quien se considera como una traidora al priismo ya que sus “buenos oficios” permitieron que Felipe Calderón Hinojosa se trepara al poder, a pesar de que la mitad de los mexicanos sigue dudando de su legitimidad electoral.
Abundan los testimonios en el sentido de que la actual propietaria del SNTE utilizó sus magníficas relaciones con gobernadores priistas para lograr que se favoreciera al PAN en los comicios de 2006 y de 2009; el priismo ortodoxo se cuestiona cómo es posible que habiendo jugado tanto en contra del PRI, la profesora chiapaneca ahora se haya dado el lujo de colocar en la cúpula a uno de sus más apreciados pupilos como lo es el bailarín gobernador coahuilense con licencia HMV, quien ha dado cobijo a otros ex gobernantes estatales que han cooperado con el PAN y con FCH; los priistas inconformes tienen dos opciones principales: disciplinarse o apoyar otras candidaturas presidenciales.
El caso de AMLO es aun más complicado porque se han desbocado las ambiciones de Marcelo Ebrard Casaubon quien considera (según algunos de sus allegados) que el tabasqueño volvería a perder las presidenciales; en caso de no lograr avanzar en los sondeos, el actual jefe de gobierno del DF estaría dispuesto a respaldar a una figura de la sociedad civil identificada con las fuerzas democráticas para vencer en las urnas a los neoliberales que pretenden fortalecer el modelo que garantiza ganancias desmedidas para unos pocos y más miseria para los asalariados del país.
En este contexto, el panismo juega a la democracia con aspirantes mentalmente disminuidos como son el Secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón y el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez; aquel lanzó al desempleo a miles de trabajadores electricistas y este les mentó la madre a sus críticos y le ha regateado un presupuesto justo a la Universidad de Guadalajara; atrás vienen el senador Santiago Creel Miranda y la diputada Josefina Vázquez Mota cuya característica es que son mal vistos en Los Pinos; la precampaña azul es mera apariencia porque FCH ya sentenció que los panistas son capaces de postular a un candidato externo antes que regresar el mando al tricolor.
En otro escenario, la Casa del Arte de Ciudad Victoria, implementó el club de lectura denominado “Cuéntame un cuento”, que se desarrolla los lunes y miércoles de cada semana en los pasillos de la institución; esta tarea se realiza cumpliendo con la estrategia de “impulsar acciones públicas y privadas orientadas a la formación de lectores que amplíen el nivel cultural de la sociedad y fomenten el acceso de la población a los espacios públicos de lectura y consulta”, enmarcada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
En este club, niños de 7 a 11 años podrán disfrutar la lectura de diversos cuentos con temáticas variadas y divertidas que motivarán en la niñez de la localidad el acercamiento a la lectura; la actividad es impartida por Juan Marcos González López, y se efectuará en horario de 17 a 18 horas en los pasillos de esta institución cultural; por ello se invita a todos los niños a que asistan a la Casa del Arte, donde de manera gratuita podrán divertirse y echar a volar su imaginación mediante su participación en este club de lectura.
Por su parte, funcionarios de Tamaulipas y de Nacional Financiera iniciaron los trabajos de análisis y evaluación del Programa para la Modernización del Autotransporte Urbano; con el fin de revisar la agenda del programa, se reunieron en sesión de trabajo Mónica González García, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas; Ramiro Ramos Salinas, subsecretario de Transporte del Estado; Cecilia Flores Becerra, directora general del Fondo Tamaulipas; y Arturo Sojo Quiroz, director de Programas Sectoriales de NAFINSA.
De acuerdo con MGG, el objetivo de la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y NAFINSA es acordar los planes, esquemas y financiamientos más adecuados para la renovación de las unidades del transporte; “vamos a empujar en la misma dirección para que los concesionarios tengan acceso a los créditos, incluso a apoyarlos en otros aspectos, como en garantías, capacitación y asesoría”, dijo la titular de la SEDET.
Según comunicado divulgado aquí, RRS, subsecretario de Transporte del estado, explicó que el programa de modernización cubrirá 322 rutas concentradas en los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo; “la meta de corto plazo es constituir empresas por cada ruta de transporte e inscribir a los concesionarios dentro del régimen simplificado”, dijo el funcionario de la SEDUMA.
Por su parte, ASQ, director de Programas Sectoriales de Nacional Financiera, expresó que esta institución maneja un esquema de apoyo integrado por Gobierno del Estado, la misma NAFINSA y un intermediario financiero; con este marco de operación, aporta una garantía selectiva hasta por un 65% de los créditos, con montos de 125 millones de pesos por empresa y plazos mínimos de 4 años.
El modelo requerido para este programa es la creación de empresas integradoras, mercantiles o sociedades anónimas por ruta de transporte, a fin de que los concesionarios se conviertan en socios-empresarios y sean sujetos de crédito para mayores cantidades; al final, la SEDET y la SEDUMA, a través de Fondo Tamaulipas y la Subsecretaría de Transporte, respectivamente, acordaron hacer los estudios sobre el modelo empresarial más adecuado al sistema de transporte público de la entidad y proceder a la renovación de las unidades.
Para concluir por hoy, vaya el abrazo para Adriana por haber llegado a la llamada edad de las ilusiones; la quinceañera es hija de Margarita, apreciada compañera de trabajo quien organizó una misa y una cena con baile que congregó a numerosos amigos y familiares, incluyendo a don Eustolio; la psicóloga Eugenia fue la encargada del brindis y luego del emotivo mensaje compartió mesa con la comunicóloga Fátima y otras distinguidas integrantes del equipo de trabajo; nosotros disfrutamos la cena en compañía de nuestros queridos compañeros Octavio, Francisco y Guillermo; felicidades a la festejada.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)