-Pretenden involucrar a policías como seres humanos en problemas sociales
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Policías escolares y de academia de esta ciudad, toman un curso de dos días, para capacitarse en la prevención de delitos relacionados con las actividades escolares, principalmente con el ‘bullying’ entre alumnos, y Jorge Javier Camacho Rocha, integrante de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, es quien lo imparte en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
Las pláticas están orientadas a la policía escolar con la finalidad de crearles consciencia de la forma en que deben tratar delitos relacionados con los escolares, en particular el ‘bullying’, para que la policía tenga la capacidad de detectarlo y reportarlo a tiempo a las autoridades responsables para su solución.
Dijo el especialista que este fenómeno ha crecido de manera importante en el país, y aunque dijo que no es una novedad la violencia de niños hacia otros, la proyección que se le está dando en la actualidad por los medios de comunicación, es lo que alerta a las autoridades.
En cuanto a los riesgos, dijo que puede dejar problemas emocionales muy fuertes entre los afectados, los que pueden llevar a situación de inseguridad permanente y de poco desarrollo intelectual.
Aunque no dio cifras, comentó que esta situación aumenta en las escuelas, y que esta violencia es la problemáticas de una violencia que se puede ejercer posteriormente, y dijo que la videograbación de peleas entre niños que son subidas a una página de Internet, no es atacada de manera adecuada por los adultos, por lo que muchos de los casos no son censurados.
En el curso el especialista impartió la temática de comunidad segura, para que el policía informe y sepa identificar la violencia familiar y la de género y darle un tratamiento preventivo adecuado, “y cada día se está más preocupado por esa situación, por lo que se está involucrando a los policías como seres humanos, en este tipo de problemas”, explicó.
Un tema más fue el de la drogadicción, y de este problema dijo Camacho que se trata de llegar a los orígenes del problema y de lo que origina la delincuencia, además de los factores que originan la adicción, “y la desintegración familiar es uno de los factores”, explicó.
Del curso, el abogado Alán Pérez, integrante del comité de participación ciudadana en la ciudad, comentó que dicho organismo busca cooperar con la ciudadanía para prevenir conductas antisociales, por lo que logró traer de la ciudad de México al especialista de la SSPF para impartir el curso a los policías escolares.
“La intención es impartir una cátedra a los elementos de las academias de las policías escolares y a los activos, para concientizar a los policías sobre las nuevas formas de prevenir el delito”, explicó, tras mencionar que la participación de los policías fue muy activa.