


– No tienen agua, ni energía eléctrica.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Durante 5 años, Karen Lizeth ha tenido que soportar los 45 grados centígrados de calor que se sienten en la proletaria e irregular colonia Blanca Navidad, ubicada al poniente de esta ciudad; y desde ese tiempo no cuenta con energía eléctrica ni agua entubada, ni drenaje, por lo que el calor lo siente con más intensidad.
Lo peor para ella y su pequeña hija Arely, de solo dos años de edad, es que tienen que dormir bajo temperaturas superiores a los 40 grados dentro de un pequeño cuarto de madera de cuatro por cuatro metros cuadrados, debido a la inseguridad que reina en esa colonia, ya que son constantes las balaceras y los enfrentamientos armados.
“Por las noches nos alumbramos con unas velas, y el calor es muy intenso, pero tenemos que dormir adentro con las ventanas abiertas, porque afuera es muy inseguro”, relata la joven mujer a un lado de la puerta de un pequeño cuarto.
Adentro, la pobreza es evidente; dos camas, un viejo armario de madera y una mesa con tres sillas, además de la estufa, todo dentro de la misma habitación, por lo que el calor al mediodía es más intenso.
Su esposo es empleado de una empresa transportista. Gana dos mil 500 pesos a la quincena, pero no le alcanza para mantenerse, solo para comer, aunque no paga por los servicios que aún no tiene.
Afuera, las polvorientas calles sin pavimento lucen vacías porque nadie se atreve a caminar por ellas. Los más afortunados tienen energía eléctrica debido a que se ‘cuelgan’ de los cables del escaso alumbrado público de una avenida cercana.
Es insuficiente el agua
Las tomas públicas de agua potable son insuficientes para abastecer a las 400 familias que habitan en esa colonia, por lo que el ayuntamiento envía cada semana algunas pipas para el relleno de grandes tanques que almacenan miles de litros del vital líquido.
Una de las tomas fue casi destrozada por los caballos de un carretonero que quiso darles de beber, por lo que de cuatro llaves solo dos funcionan.
Víctor Vázquez, vecino de la colonia, señala uno de los tubos de dicha toma pública, de la que escapa poco a poco el agua tan necesaria en dicho sector.
“Ya solo tenemos dos tomas que nos abastecen de agua. No nos damos abasto porque es la única que hay en este sector”, dice el lugareño.
Para María Elena Ponce la situación no es menos insoportable. Ella vive sola pero batalla lo mismo para que el agua que le envía el ayuntamiento le alcance durante toda la semana.
“Vivo sola, pero siento el mismo calor, por lo que vivo encerrada”, explica con naturalidad.
La colonia Blanca Navidad, al igual que las colonias 150 Aniversario, Unidad Nacional y Los Artistas, es una de las colonias que debido a su situación irregular, no cuenta con agua entubada por ser objeto de invasiones.
La Dirección de Protección Civil municipal emitió una alerta para esas colonias, debido a que el calor se siente con mayor intensidad en esas colonias, y pronosticó para los próximos días temperaturas superiores a los 43 grados centígrados.
Ernesto Rivera Gómez, titular el organismos municipal, comentó que el miércoles fue uno de los días más calientes de los últimos 10 años, al haberse sentido una temperatura de 45 grados centígrados con una sensación térmica de 48 grados, pero dijo que en las colonias del poniente el calor es más intenso debido a la ausencia de vegetación y la lejanía del río Bravo.