Cierran Mes de la Mujer con integración de comités de morbi mortalidad materna

0

– Cada año son atendidos dos mil embarazos en la ciudad.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El jefe de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez, participó en el cierre del Mes de la Mujer que la Secretaría de Salud de Tamaulipas llevó a cabo en ciudad Victoria, y en ella participaron de manera activa los comités de morbi mortalidad materna, ya integrados en cada uno de los 43 municipios.
Dijo el médico que los comités están integrados por directivos y ginecólogos de cada hospital, cuya función será la de revisar cada mes la mortalidad materna, la que dijo, está en franca disminución gracias a los programas que al dependencia lleva a cabo en la entidad.
“Aunque sabemos que hay muertes durante el embarazo, en Nuevo Laredo los niveles son muy bajos, y creemos que aún se puede disminuir más, pero sabemos que habrá muertes inminentes debido a problemas derivados de algunas complicaciones”, explicó.
Sin embargo, mencionó que aún se tiene que hacer más para prevenir esta situación, y dijo que durante el embarazo se deben tener cuando menos 6 o 7 consultas prenatales, para detectar alguna patología o enfermedades que pueden ser prevenibles.
En esta ciudad, dijo, los índices de morbi mortalidad es muy baja, y de acuerdo al médico, solo tres mujeres fallecieron el año pasado, con relación a las mil 800 muertes en general que ocurren cada año, lo que indica que se trata de una cifra baja.
“No está dentro de las principales causas de mortalidad en la ciudad, y son rubros que se pueden evitar mediante un adecuado control durante el embarazo, por lo que se quiere disminuir la mortalidad materna en la ciudad y en todo Tamaulipas”, expresó.
En cuanto a la muerte de mujeres, dijo que se debe en algunos casos a enfermedades congénitas y cardiovasculares, que desencadena la hipertensión durante el embarazo, la que se puede detectar en los primeros cuatro meses del embarazo, e inicia con hinchazón de piernas y presión alta, por lo que requiere de un especialista.
La Secretaría de Salud atiende en la ciudad cerca de dos mil mujeres embarazadas en todas las unidades médicas, y cada unidad atiene unas 30 mujeres cada mes, pero dijo que el problema más graves es en las mujeres menores de 19 años edad y mayores de 40 años, y son embarazos que pueden dar problemas.

(Visited 1 times, 1 visits today)