EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *El Gran Ausente

0

Quienes conocen por dentro el nudo nervioso que activa el motor de la política estatal, dan por hecho que el ex gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES no asistirá mañana domingo a la asamblea que presidirá en el Polyforum victorense el líder nacional del PRI, HUMBERTO MOREIRA VALDEZ, no porque la suya sea una presencia indeseada en Tamaulipas, sino porque no se vale romper la regla que obliga a los ex mandatarios a la mesura y el silencio y porque, básicamente, ni un destello de luz de los reflectores tamaulipecos debe desviarse hacia ninguna dirección que no apunte hacia la figura de EGIDIO TORRE.
Esto, sin considerar que el bagaje de acciones encontradas que envuelve la figura política de EUGENIO, en este momento, aconseja no exponer al escándalo al ex mandatario, ni meterlo en encrucijadas mediáticas que detonen el morbo en una asamblea de partido que parece ser el arranque del PRI tamaulipeco en la carrera por la Sucesión presidencial 2012.
En este sentido, la fiesta no es de EUGENIO sino de EGIDIO, y eso lo sabe el propio ex mandatario, por lo que es un hecho que el propio ex gobernador declinará asistir como una muestra de civilidad política.
Quizá acudan CAVAZOS LERMA, TOMÁS YARRINGTON y hasta don ENRIQUE -si la salud se lo permite-, pero no EUGENIO, porque las reglas no escritas de la política lo obligan al ostracismo.
En ese sentido, HERNÁNDEZ FLORES se convertirá en el Gran Ausente de la asamblea partidista que se convertirá, desde otro ángulo de visión, en la primera pasarela priista para el desfile de los aspirantes tamaulipecos a Senadores y diputados federales, en cuya lista ya destacan LUPITA FLORES DE SUÁREZ, ENRIQUE CÁRDENAS DE AVELLANO, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO, DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ Y BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, según datos personales de la agenda del acreditado periodista tamaulipeco ALBERTO GUERRA SALAZAR.
Por cierto, finalmente en Victoria la presidencia del Comité municipal del PRI quedará en manos de JOSÉ ÁNGEL CÁRDENAS CASTILLEJAS, nieto del ex gobernador CÁRDENAS GONZÁLEZ e hijo del empresario PEPE CÁRDENAS DEL AVELLANO, ampliamente identificado con EGIDIO TORRE CANTÚ.
De modo que el muchacho se irá perfilando desde allí como posible sucesor del MIGUE GONZÁLEZ SALUM en la presidencia municipal victorense, tal como se visualiza en Reynosa con RIGO GARZA FAZ y EVERARDO VILLARREAL SALINAS, pues RIGO está cultivando un liderazgo político que ya generó sus reacciones positivas en las colonias populares, donde RIGO es bien visto, gracias a sus propias virtudes, pero también porque lo ven como “hijo de tigre…”
Por cierto, si los número no fallan, EVERARDO VILLARREAL encabezará un contingente superior al medio millar de militantes priistas a la asamblea estatal que presidirá MOREIRA VALDÉZ, en cuya concentración el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ tendrá una participación definitoria ante la militancia de su partido.
Así que ‘No se Equivoquen’.
A propósito de precandidatos, el diputado ERNESTO SOLÍS GÓMEZ presentó ante pleno del poder legislativo la iniciativa para crear La Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables.
Con el respaldo de los integrantes de su Partido, el Revolucionario Institucional y de los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, el legislador planteó las circunstancias geográficas del estado y debido a la problemática mas grave que enfrenta todo el mundo como lo es el cambio climático, “debemos de prestar atención a la generación sustentable de energía”.
Comentó que “para ello debemos aprovechar los potenciales de nuestra tierra. Las energías renovables pueden ayudar a compensar el abasto energético estatal de muchos servicios y aunado a la gran responsabilidad de contribuir a la reducción del impacto ambiental causado por las actividades no sustentables”.
Vuelvo con Reynosa para comentarle que el apoyo que brinda a la educación la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS, se enfoca tanto a la infraestructura educativa y al mejor aprovechamiento escolar, así como a los Valores y Patriotismo con amplio sentido de pertenencia a una ciudad en constante crecimiento, como lo es Reynosa.
Es por ello, que a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, a cargo de ERNESTO ROBINSON TERÁN, y la Dirección Municipal de Educación, que titula ALFONSO SERRATO SÁNCHEZ, el Ayuntamiento entregó bandas de guerra a tres primarias en la escuela “Chamizal”, en la colonia Granjas.
Los instrumentos que se entregaron fueron cornetas y cajas (tambores) de la nacionalmente reconocida marca “La Queretana”, instrumentos con los cuales los alumnos de educación básica aprenderán los toques reglamentarios, marchas y Dianas que marcan el manual de infantería, gracias a lo cual se desarrollan valores cívicos y patriotismo.
La administración de VILLARREAL SALINAS fortalece su apoyo a la educación a través de diversos programas como el de “Escuela Segura”, que beneficiará a más de 100 mil alumnos del nivel primaria con 400 cámaras de seguridad en los planteles educativos.
El presidente municipal EVERARDO VILLARREAL consolida a la educación tras el anuncio de 10 mil becas escolares, maestros municipales, mayor infraestructura educativa, entrega de útiles escolares y mochila en el ciclo lectivo 2011-2012 para ayudar en la economía familiar, entrega de un libro sobre la historia de Reynosa y otro de medio ambiente en todos los planteles, además del programa ángeles viales para sumar esfuerzos y mejorar la seguridad escolar a la salida y entrada de las escuelas.
Un paréntesis para mencionar que el Gobernador EGIDIO TORRE estuvo presente en el Centro de Mando de la Policía Federal, donde el Presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA reconoció e informó sobre la publicación de un decreto en el que se declara el 2 de junio como “Día del Policía Federal”. En el evento se reconoció a las mujeres y hombres de esta institución que protegen y sirven a la sociedad de manera valiente y comprometida.
En otro orden de asuntos, deje decirle que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) iniciará este lunes en Victoria, los cursos de capacitación y actualización al personal que labora en esta institución, que se extenderán a las ciudades de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico.
Las conferencias estarán a cargo del magistrado de circuito, adscrito al Segundo Tribual Colegiado del Decimonoveno Circuito del Poder Judicial de la Federación, GONZALO HIGINIO CARRILLO DE LEÒN, quien expondrá el tema “Las reformas constitucionales del 2008 en materia penal”; así como del especialista en Historia y Derecho Constitucional, director del Museo Regional de Historia, CARLOS MORA GARCÍA, con el tema “Derecho y ética: fundamentos para la convivencia civilizada”.
Las conferencias se llevarán a cabo a partir de las 18:00 horas en el auditorio del Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas, ubicado en el Parque Bicentenario. La PGJ extiende la invitación a catedráticos y estudiantes de Derecho.
Cambio de orientación temática para comentarle que la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) buscan desarrollar capacidades para la seguridad alimentaria en comunidades de alta y muy alta marginación de la entidad.
La titular de la SEDESOL Tamaulipas, DINORAH BLANCA GUERRA GARZA, se reunió con el director del área académica, FROILÁN ANDRÉS LUCERO MAGAÑA, quien en representación del rector JOSÉ MARÍA LEAL GUTIÉRREZ expuso el interés de emprender proyectos conjuntos que permitan la superación del rezago social.
Una de las formas para combatir la pobreza en el medio rural sería la educación técnica y el desarrollo de capacidades para personas y microempresas que permitan a la población producir sus alimentos.
Se utilizaría un método de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), después de la elaboración de un diagnóstico sobre las deficiencias en la alimentación de las comunidades que habitan zonas marginadas y se les proporcionarían recursos físicos tanto a las personas como a pequeñas empresas con potencial.
Por cierto, por instrucción del gobernador EGIDIO TORRE, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) entregará útiles escolares cada ciclo educativo a las familias tamaulipecas.
La titular de la dependencia destacó la importancia de anunciarlo para que los padres de familia estén enterados de esta disposición y aprovechen sus ahorros en otro tipo de gastos.
Los artículos serán de acuerdo a los requerimientos de las instituciones educativas, el grado escolar de los estudiantes y de los apoyos que los municipios vayan a entregar a través de sus programas.
Para evitar duplicidades en la entrega de beneficios y establecer los mecanismos de distribución entre la comunidad estudiantil, la funcionaria agregó que ya sostuvo reuniones con el Secretario de Educación, DIÓDORO GUERRA RODRÍGUEZ.
Lo que nos recuerda que el subsecretario de Educación Básica, BLADIMIR MARTÍNEZ RUIZ, dio arranque a los trabajos de la Estrategia Estatal de Fortalecimiento a Docentes y Alumnos hacia PISA 2012, con el ciclo de conferencias “Competencias lectoras, científicas y matemáticas”.
“Nuestro país tiene el reto de fortalecer la calidad de la educación que se imparte en el aula y como parte de este esfuerzo y compromiso, tenemos que entender que la enseñanza por competencias consiste en enseñar a los estudiantes a comprender el mundo que nos rodea para que, mediante el desarrollo de habilidades y aptitudes, se les permita a los alumnos resolver problemas de la vida cotidiana”, dijo el funcionario estatal.
Pedagógicos y maestros de educación secundaria, el subsecretario invitó a los presentes a participar en las jornadas formativas que incluyen conferencias magistrales con temáticas como el desarrollo de habilidades del pensamiento, competencias de comprensión lectora, competencias científicas y matemáticas.
Desde otra perspectiva, el secretario del Trabajo, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA, refrendó el compromiso de la administración estatal de continuar trabajando con los sectores empresarial y obrero, toda vez que son piezas fundamentales para consolidar la transformación de Tamaulipas.
“El Gobernador reconoce en ambos sectores su disposición al trabajo y al diálogo; y, desde luego, su capacidad productiva”, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo (ST).
Afirmó que el Gobierno del Estado tiene el firme interés de mantener una buena relación con ambos sectores, y la coordinación de acciones en las diferentes regiones de la entidad es clara muestra de ello.
“Es un vínculo, que refleja la mutua voluntad de seguir trabajando unidos para tener un estado fuerte para todos”, destacó GONZÁLEZ GARCÍA.
Por último, deje decirle que los Grupos parlamentarios del PRI, PVEM y PANAL, en el Congreso Local, presentaron una Iniciativa de Ley con el propósito de regular, coordinar, desarrollar, gestionar y establecer acciones, para promover los valores universales y fomentar la cultura de la legalidad en la sociedad, a fin de fortalecer el Estado de Derecho.
La Diputada GUADALUPE FLORES VALDÉS, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, dijo que con esta propuesta de Ley, la promoción de los valores universales como son: la dignidad, lealtad, respeto, tolerancia, amor, responsabilidad, gratitud, honestidad, unidad, respeto a la vida, equidad, justicia, cortesía, fe, entre otros, se dará uno de los pasos para la reestructuración del tejido social y se desarrollará la cultura de la legalidad en los integrantes de la sociedad.
Con esta iniciativa de Ley, que fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y análisis, las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, se impulsarán acciones de beneficio común en temas políticos, sociales, económicos y educativos, agregó.
Por hoy es todo, nos leemos el lunes.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)