-Sería aprovechado para generar energía eléctrica
Gastón Monge/Enlineadirecta
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El regidor del PRD, Sergio Martínez López, comentó que existen posibilidades de que el gas metano que generan las miles de toneladas de basura que se encuentran en el relleno sanitario, puedan ser utilizadas para producir energía.
Como ejemplo, mencionó que el relleno sanitario de Zapopan, Jalisco, ya tiene tiempo de estar implementando un sistema de aprovechamiento de ese gas para generar energía, y comentó que una empresa española aportará el capital necesario para el aprovechamiento de ese combustible en esta ciudad.
Dijo que este proceso no costará un solo centavo al ayuntamiento, ya que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destina un presupuesto especial a los países generadores de biogás para su aprovechamiento.
“Este proyecto será de alto beneficio para la ciudad, ya que el biogás puede ser utilizado para diversas actividades, y además de ser un combustible ecológico al no emitir contaminación al medio ambiente, es cien por ciento aprovechable”, explicó.
Recordó que en ciudad Juárez, el presidente de la República inauguró una planta de aprovechamiento de este biogás, y se trata de la ´primera ciudad en todo el país con estas condiciones de aprovechamiento del gas metano generado por la basura”, explicó.
Así, dijo que de ponerse en marcha el proyecto, Nuevo Laredo sería la segunda ciudad en el país que aprovechar la basura para esos fines, y la primera en Tamaulipas, y comentó que al ser extraído este gas, se puede generar energía eléctrica para el aprovechamiento en la ciudad.
Agregó que la compra del equipo puede ser por compra del ayuntamiento o por medio de una empresa que lo proporcione, aunque dijo que las negociaciones ya están avanzadas, pero que primero se tienen que ver las condiciones en que se encuentra el relleno sanitario y las posibilidades de que genere ese tipo de energía.
“Setasa ya compró un terreno adicional a un lado del relleno sanitario, ya revisamos el terreno y se trata de 15 hectáreas, y es allí en donde será depositada la basura una vez que se termine el uso del actual relleno”, señaló.