Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Unas 300 personas que un día antes habían bloqueado los dos puentes internacionales de esta ciudad, se reunieron en las afueras de la presidencia municipal para solicitarle al alcalde Benjamín Galván Gómez, su apoyo para la búsqueda de al menos 20 personas que dijeron, fueron ‘secuestradas’ por elementos de la Marina Armada.
Con cartulinas, algunos con los nombres de presuntos ‘desaparecidos’, los manifestantes, en su mayoría mujeres con niños pequeños, gritaban sin cesar, consignas en contra de la corporación, a la que señalaban de ser la responsable de que sus familiares se encuentren desaparecidos.
El grupo arribó a los jardines de la alcaldía al filo de las 13:00 horas solicitando la presencia del edil, pero solo se logró que unas 20 personas fueran comisionadas para ingresar al recinto municipal y exponer sus problemas.
Una hora después se presentó el alcalde para escuchar las peticiones de los manifestantes, pero les aclaró que se trata de un asunto que le compete al gobierno federal, aunque se comprometió a interceder ante las autoridades que sean necesarias para indagar en donde se encuentran las personas desaparecidas.
“Tuve conocimiento de una manifestación de personas que presentaron su inconformidad sobre ciertos actos contra autoridades federales, y les dije que estas acciones se deben canalizar de manera formal, y accedieron acudir ante las agencias del Ministerio Público federal a interponer sus denuncias”, explicó el edil.
Mencionó que luego de escuchar las demandas de los inconformes, se acordó integrar una comisión de funcionarios municipales para acudir a las instalaciones de la Marina Armada en la ciudad de México, toda vez que en Tamaulipas no existe una representación oficial de la corporación.
Además, les dijo que de acuerdo a las autoridades federales, existe un plazo de 72 horas para iniciar con las indagatorias relacionadas con la presunta desaparición de esas personas, y que de acuerdo al delegado de la PGR en la ciudad, Hidman Lozano, solo existen denuncias presentadas por la desaparición de 7 hombres en esta ciudad.
Luego de escuchar a los quejosos, el edil acordó que esperaran el cumplimiento del plazo para poder realizar gestiones de localización de las personas que mencionan, se encuentran desaparecidas.
Previo al arribo de los manifestantes, el edil se entrevistó en privado con mandos de la Sedena, de la Policía Federal y de la Aduana fronteriza, con la finalidad de establecer las estrategias para evitar que pueda surgir otro bloqueo como el ocurrido el miércoles en los puentes internacionales.