– En Nuevo Laredo son seis.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Roberto Villanueva, delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), comentó que la dependencia lleva a cabo una permanente vigilancia en los municipios en los que se ha incrementado el cambio de uso de suelo, como San Fernando, Soto La Marina y Aldama, debido a sus actividades con la explotación del carbón vegetal.
Dijo que en este año entre 20 y 30 empresas fueron apercibidas por Profepa con procedimientos administrativos, debido a que algunas no contaban con la autorización de la dependencia para operar.
Entre las irregularidades, comentó el funcionario que en Reynosa las empresas no contaban con su documentación en orden, mientras algunas no la habían entregado a Profepa, y que en Nuevo Laredo seis empresas fueron detectadas por incumplimiento de algunas normas ante la Semarnat, por lo que están emplazadas a procedimientos administrativos, aunque dijo que aún no se han sancionado.
Además, dijo que en el municipio de Gómez Farías, la dependencia participó en la inspección de un área que fue consumida por el fuego en varios incendios.
Aunque dijo no tener la cantidad, en el estado al menos 20 empresas manejan residuos peligrosos, las que a su juicio están plenamente identificadas y que cumplen con la normatividad en materia ambiental.
“Todas trabajan de manera adecuada y cuenta con la autorización expedida por la Semarnat”, añadió.
Los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, son los municipios en donde la Profepa tiene mayor presencia debido a la gran cantidad de empresas e industrias que se encuentran instaladas, por lo que de acuerdo al funcionario, la vigilancia es estrecha y permanente.