– Servirá para becar a estudiantes mexicanos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El cónsul de México en Laredo, Texas, Miguel Ángel Isidro, entregó al Colegio Comunitario de Laredo (LCC, por sus siglas en inglés), un monto de 10 mil dólares correspondientes al fondo del programa IME-BECAS, que el gobierno mexicano realiza para impulsar el acercamiento de los mexicanos a programas que eleven su nivel educativo.
La entrega se realizó en el mismo centro educativo, y el dinero lo recibió el presidente del LCC, Juan Maldonado, quien arribó al evento acompañado de algunos estudiantes beneficiados por este programa.
“La educación ha sido una de las actividades centrales que el gobierno de México ha impulsado como parte de sus estrategias de acercamiento de las comunidades mexicanas a este tipo de programas”, comentó el cónsul.
Cynthia Mares, presidenta de la mesa directiva del CLL, anunció en el mismo evento que la fundación Fernando A. Salinas, hará una donación por la misma cantidad al colegio, para que mas alumnos resulte beneficiados por este programa.
De tal manera, el Colegio Comunitario de Laredo recibió 20 mil dólares de apoyo para el estímulo de la educación entre los estudiantes de origen mexicano.
Este programa forma parte de las acciones que el gobierno de México envía a instituciones educativas y organizaciones no lucrativas, a través de un fondo ya establecido, para el apoyo de la población estudiantil mexicana que radica en Estados Unidos.
Inició en el 2005, y desde entonces el gobierno mexicano envía 10 millones de pesos a la Universidad de California en Berkely, ya que opera como agencia fiscal desde donde son enviados los fondos mediante convocatorias a las instituciones educativas y organismos comunitarios que cuenten en sus programas la educación de adultos, y de esa manera puedan tener acceso a los fondos.
El dinero destinado en esta ocasión al LCC servirá para otorgar becas en programas de capacitación laboral, para los mexicanos que radican en el extranjero, con la finalidad de que puedan tener un mayor acceso a la actividad laboral en ese país.
En marzo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que como parte del programa, se otorgaron fondos a 18 de un total de 38 organizaciones educativas que cumplían con los objetivos y términos estipulados en la Convocatoria, y fue el Colegio Comunitario de Laredo una de las instituciones beneficiadas.