Cuesta 3.5 mdp mantener la planta tratadora, dice gerente de Comapa

0

– Este año no habrá aumento de tarifas, pero el año siguiente sí.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un costo de hasta 3.5 millones de pesos mensuales es lo que cuesta el mantenimiento de la planta tratadora de aguas negras de esta ciudad, y debido a que ese gasto se refleja en el cobro de las tarifas, no hay posibilidad de que en este año aumente el cobro a la población, mencionó Carlos Montiel Saeb, gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa).
Dijo el funcionario que la junta del consejo recibió el balance anual de la empresa, con relación a los ingresos y egresos, y los costos de químicos, salarios y servicios, los que fueron turnados a quienes integran dicho consejo, para su análisis.
Señaló que a pesar de que Comapa paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 5 millones de pesos bimestrales, ello no ha repercutido en las tarifas que se le cobran al usuario, aunque dijo que toda posibilidad de aumento se analiza cada fin de año por los integrantes del consejo, y que solo ellos determinan si es factible o no aumentar el costo del servicio a la población.
“Pero de que puede haber un incremento, puede ser, pero en cada municipio los consejos de cada Comapa es la que dicta a las gerencias sobre los aumentos en el costo de las tarifas”, explicó el funcionario.
El último incremento a las tarifas en esta ciudad, fue el año pasado, cuando aumentaron en un 15%, y de acuerdo a Montiel, desde el año 2006 no se había aumentado, por lo que justificó dicho incremento.
De tal forma, dijo que puede haber otra modificación en los costos de las tarifas, dependiendo de los costos que la Comapa tenga hasta el final del año, debido a que el Congreso autorizó el indexo de las tarifas, es decir, que la empresa tienen la autorización para incrementar las tarifas al año siguiente, de acuerdo al novel inflacionario.
El aumento del año pasado estuvo relacionado con el 5% de la inflación, pero se abstuvo a pronosticar algún porcentaje en el cobro del servicio a los usuarios para este año, y es el dinero que Comapa obtiene de dichos ingresos como se da solución a los asuntos financieros de la empresa, ya que no está subsidiada.
“Lo único que nos envían son fondos para hacer obras, pero para toda la operatividad de la Comapa, no hay subsidios”, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)