– Con la finalidad de reflexionar sobre las identidades de los hombres y mujeres
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En el inicio del taller Construcción de la Identidad de Género y su Impacto en la Salud de Mujeres y Hombres, Luis Fernando Garza Frausto, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, manifestó que en las últimas décadas, los niveles de salud y educación de hombres y mujeres han mejorado considerablemente, pero las oportunidades económicas y de desarrollo siguen siendo limitadas.
En representación del secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, Garza Frausto declaró inaugurados los trabajos de este taller, que se imparte a los responsables de las ocho jurisdicciones sanitarias y a los directores de los hospitales de segundo nivel de atención.
El funcionario destacó que la finalidad es reflexionar sobre las identidades femeninas y masculinas, con énfasis en el papel de la violencia en la educación de los hombres, además de sensibilizar a los participantes sobre la violencia de género en diferentes ámbitos, analizando los impactos para mujeres y hombres.
Dijo que este tipo de actividades sirven para tener una mejor relación interpersonal y convivencia con los demás, para lo cual es necesaria la disposición para profundizar en el conocimiento de los hombres y la violencia de género, ofreciendo adecuadas alternativas de atención.
Para el desarrollo del taller Construcción de la Identidad de Género y su Impacto en la Salud de Mujeres y Hombres se utilizaron metodologías de aprendizaje interactivas tales como el debate, la actuación, el análisis de situaciones, el juego y la solución de problemas de forma individual y colectiva.
El taller, impartido por Mauro Antonio Vargas Uresti, de la asociación Género y Desarrollo, A. C. (Gendes); contó también con la asistencia de la diputada Hilda Graciela Santana Turrubiates, presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado; y de la directora de Salud Reproductiva, Sergia Juárez Delgado.