Sequía e inseguridad afectan a ganaderos de la región; AMCG

0

– El temor por los enfrentamientos, aleja a ganaderos de sus ranchos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- No solo la sequía afecta al ganadero del norte de Tamaulipas, la inseguridad ha sido factor para que los hatos se vean afectados, debido a un evidente descuido de los ranchos, provocado por enfrentamientos armados entre el ejército y grupos delictivos que incursionan en las brechas y caminos que conducen a ellos, mencionó José Luis Canales Bermea.
El presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado ‘Beef Master’ (AMCG), entrevistado vía telefónica, dijo que tanto la extrema sequía como la inseguridad, están afectando de manera severa a los ganaderos, quienes poco se atreven a acudir a sus ranchos para verificar el estado de su ganado.
Comentó que es posible que la sequía haya matado en el país unas 30 mil cabezas de ganado, lo que hizo más crítica la situación de los ganaderos, aunque aseguró que no cuenta con reportes de abigeato.
“Pero en esta región aún estamos bien porque no hay mucho robo de ganado, solo es la inseguridad al momento del traslado a los ranchos y que los ganaderos se encuentren en medio de un enfrentamiento. Eso es lo que ocurre en estos momentos”, aseguró.
Reiteró que existe mucho temor de ir a los ranchos, y señaló que no tiene reportes de ganaderos que hayan sido extorsionados, aunque comentó que algunos se han quejado de que el ejército incursiona en sus ranchos, lo que acrecienta su temor.
En lo que se refiere a las exportaciones a Estados Unidos, mencionó que la sequía afectó mucho esta actividad en todo el país, y que en regiones como Jalisco, la sequía se extendió durante 9 meses sin llover.
Los ganaderos dedicados a la cría de ‘Beef Master, cuentan con hato a nivel nacional de aproximadamente 70 mil cabezas, y en la región de Nuevo Laredo se cuenta con unas mil cabezas, de acuerdo a Canales.
Según la Sagarpa, los estados en los que la sequía ha sido devastadora, son Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León, entidades en las que se han implementado apoyos adicionales para alimentar y dar de beber al ganado.
Uno de los apoyos consiste en una inversión superior a los mil 100 millones de pesos para apuntalar las afectaciones que los ganaderos del norte del país, han tenido con consecuencia de la sequía.

(Visited 1 times, 1 visits today)