


– Se quejan de ´presuntos’ abusos del ejército, ante alcalde.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Una semana después de que el ejército le retirara el armamento a la policía municipal de esta ciudad para su revisión, cerca de 700 elementos de la corporación se manifestaron frente a la alcaldía para protestar en contra de las fuerzas federales por presuntos actos de abuso y de violación a sus derechos humanos.
Los policías, que desde el 22 de junio se encuentran ‘acuartelados’ en sus bases y sin poder patrullar, marcharon por la avenida Héroe de Nacatáz hasta llegar al Centro Cívico, en donde el alcalde Benjamín Galván Gómez los recibió.
El domingo los policías salieron de sus bases para manifestar su inconformidad frente el edificio municipal, debido a que el ejército, la Marina Armada, la Policía Federal (PF) y la Policía Especial de Tamaulipas (PET), llevan a cabo los patrullajes y la vigilancia de la ciudad en lugar de los municipales, pero el edil no los recibió.
Una vez en el recinto, Galván Gómez arribó acompañado del director jurídico del ayuntamiento, Enrique Mendoza Barrientos, y del coordinador de seguridad pública, Alfonso Olvera Ledezma, quien se negó a dar declaraciones a los medios de comunicación.
Les dijo el edil a los preventivos, que por un acuerdo firmado entre el gobierno federal y el estatal, se decidió retirar de las calles a la policía municipal en 22 municipios de la entidad, con la finalidad de reforzar la seguridad pública municipal con elementos del ejército mexicano.
Pero se comprometió a que sus derechos y sus salarios están garantizados, hasta que se sometan a una serie de exámenes tanto de confianza como toxicológicos, además de un proceso de capacitación que se llevará a cabo en Chihuahua.
“Les garantizo su trabajo porque sé que es necesaria su presencia para la prevención del delito, pero además es un compromiso que tenemos que llevar a cabo para profesionalizar las tareas de vigilancia en la ciudad”, explicó el edil.
Además de comprometerse a garantizar la seguridad patrimonial de los ciudadanos y de conservar el trabajo de los policías, les dijo que quienes cumplan con los requisitos exigidos por el gobierno federal podrán reincorporarse a sus tareas en la Dirección de Seguridad Ciudadana.
Desde el miércoles 240 elementos del ejército, de la Marina Armada, de la PF y de la PET, se encuentra patrullando las calles de la ciudad a bordo de sus vehículos oficiales, pero el domingo 7 policías fueron arrestados por el ejército por andar uniformados y a bordo de una patrulla municipal, en terrenos de la zona de tolerancia, pese a que se les habían prohibido desde la semana pasada.
Una acción similar de desarme se realizó el 5 de febrero de este año, un día después de haber sido asesinado el general retirado del ejército, Manuel Farfán Carriola y dos de sus escoltas, también militares, cerca de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.