Invertirán gobiernos federal y de Tamaulipas 20 mdp para obras en áreas marginadas

0

– Tres mil 500 familias serían beneficiadas.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con una inversión estimada entre 18 y 20 millones de pesos, el gobierno del estado, a través de programas federales, dotará de servicios a colonias que aún no cuentan con ello, y será a través de los programas Hábitat y Ramo 33, informó el titular del área de desarrollo social del ayuntamiento, Filadelfio Medina Ayala.
Dijo el funcionario que en estos momentos se coordina con el gobierno del estado en cuanto a la infraestructura a proponer para bajar del Ramo 33, con relación a la introducción se servicios públicos en colonias que no cuentan con ellos, por lo que serían beneficiadas unas tres mil 500 familias.
Como ejemplo, dijo que el programa del Ramo 33 llega a una colonia con la introducción del agua potable, por lo que el gobierno de estado se obliga a la construcción de la red de distribución del líquido.
En lo que se refiere al Polígono78 del programa Hábitat, dijo que se hicieron observaciones al gobierno estatal para la construcción de cordones y banquetas.
“Se llegará a ese polígono para la construcción de cordones y banquetas, a través del gobierno estatal, y se habla de una inversión cercana a los 20 millones de pesos, que es un presupuesto que el gobierno del estado aportará a través de la coordinación de desarrollo estatal”, explicó.
Estos beneficios llegarán a algunas colonias del poniente que son consideradas como marginales, como Los Artistas, Praderas del Mezquital, Insurgentes, Los Arcos, Guerreros del Sol y gran parte del poniente además de algunas colonias del sur de la ciudad.
Dijo que al menos un 30% del área urbana carece de algún tipo de servicio, sobre todo en las colonias de nueva creación, en donde se trabaja con este tipo de programas, aunque dijo que un programa que ya existe pero que aún no ‘aterriza’, se deberá aplicar una vez que se tengan los resultados de un estudio para la construcción de pisos de concreto.
“Este estudio será remitido al Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Suelo urbano (Itavu), con la finalidad de que apoyen con sus programas”, explicó, tras señalar que se trata solo de un estudio.

(Visited 1 times, 1 visits today)