Intensifica Gobierno de Tamaulipas fumigación en los 43 municipios del estado

0

– En los próximos días, 900 brigadistas cubrirán una superficie de 48,000 hectáreas de alto riesgo por humedad continua

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, y como una medida preventiva extra para el control del moquito trasmisor del dengue, luego de las intensas lluvias ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Arlene la Secretaría de Salud (SS) intensificó la campaña de fumigación en los 43 municipios del estado.

Norberto Treviño García-Manzo, titular de esa dependencia estatal, informó que para estas acciones se ha ordenado el despliegue de 192 brigadistas más, que junto con los 731 ya en operación suman más de 900 que cubrirán una superficie de 48,000 hectáreas en toda la geografía tamaulipeca, con énfasis en aquellas de alto riesgo por humedad continua o índices entomológicos altos.

“Para el Gobierno del Estado es prioritario proteger la salud de la población con criterios de control, oportunidad y respuesta inmediata en la atención a riesgos e impactos a la salud comunitaria”, dijo.

El funcionario explicó que se contempla cubrir más de 2,000 colonias con cerca de 90 camionetas fumigadoras que efectuarán los trabajos por la tarde-noche en los diferentes municipios. Además, se protegerán edificios y parques públicos a través de fumigación intradomiciliaria en albergues, escuelas en riesgo, edificios con servicios de salud de todo tipo y otros.

Recomendó a la población abrir puertas y ventanas al paso de las unidades fumigadoras, destruir los depósitos de agua donde el zancudo se pueda reproducir, eliminar cubetas, tanques de agua, llantas y cacharros que ya no sean útiles, cambiar el agua de los floreros cada tercer día, tapar los depósitos de agua y colaborar en las campañas de saneamiento básico.

Treviño García-Manzo destacó que la abatización y la fumigación son gratuitas, y que todo el personal de la Secretaría de Salud debe identificarse con gafete de la dependencia.

Sostuvo que la SS tiene la capacidad, así como suficientes insecticidas y larvicidas, para realizar ciclos repetidos de fumigación en las áreas de riesgo, calculando que al término de los siguientes 20 días se habrá cubierto el primer ciclo de fumigación en el 100% de las poblaciones, y podrá volver a iniciar.

Finalmente dijo que el insecticida es inofensivo tanto para el ser humano como para las mascotas, por lo que reiteró el llamado a la población a colaborar en esta campaña intensiva y permanente de control del mosco transmisor del dengue.

(Visited 1 times, 1 visits today)