La arquitectura ARM, creada en la década de 1980 por Steve Furber, se emplea hoy en la mayor parte de los dispositivos móviles. Furber, que en la actualidad se desempeña como profesor en la Universidad de Manchester, está trabajando en un proyecto que intenta reproducir el funcionamiento del cerebro humano en tiempo real utilizando un superordenador construido con un millón de procesadores ARM. Los chips se conectarán entre sí como lo hacen las neuronas, conformando lo que han denominado “Spiking Neural Network architecture” o SpiNNaker. ¿Tendrán éxito?
(Visited 1 times, 1 visits today)