En la JAD entra en función segunda fase del PIAS

0

– En Saneamiento y Suministro de agua potable.

– La ampliación de la red de drenajes, la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales y agua potable mejorara la calidad de vida de los matamorenses.

Antonio Cárdenas/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- La segunda fase del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento que recientemente aprobaron organismos internacionales y que representa una inversión superior a los 800 millones de pesos, ampliará la cobertura en drenaje sanitario e incorporará a 12 colonias al servicio de agua potable, al concretarse las obras de infraestructura que realiza la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, que dirige el Ing. Salvador Treviño Garza.

Treviño Garza, gerente general de la paramunicipal, explicó que la Fase II del PIAS comprende obras (de saneamiento y agua potable), algunas iniciadas en 2008 y concluirán en 2016, pero se ha logrado asegurar, con el respaldo del Gobierno del Estado y de la Presidencia Municipal de Matamoros recursos que “nos permitirán beneficiar a más de 300 mil habitantes con servicios de agua potable y drenaje sanitario, y aumentar a un 59 por ciento el tratamiento de las aguas residuales”.

La Fase II del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento, para la zona Oeste, incluye la construcción de la Segunda Planta Tratadora de Aguas Residuales, que estará ubicada al Sur Oeste del municipio, así como las Estaciones de Bombeo: número 32, Misiones y una Estación de Rebombeo.

Además de la ampliación y rehabilitación de las estaciones de bombeo 4, 5 y 10; y la construcción de 17 kilómetros de interceptor de 36 a 60 pulgadas.

Para la zona Sur-Oeste, indicó Treviño Garza, las acciones comprenden, la construcción de la estación de Bombeo X-1, y la estación de Bombeo número 20, así como la construcción de 4.5 kilómetros de interceptor de 18 a 20 pulgadas y la ampliación de cobertura de la red de alcantarillado, para 38 colonias del sector de la calle Benjamín Gaona.

En el renglón de agua potable, el gerente general del organismo operador del agua, indicó que a partir del próximo mes de octubre se iniciarán las gestiones necesarias para que el proyecto de rehabilitación de la Planta Potabilizadora número 2, se incluya también en esta segunda fase del PIAS y con ello “estaremos en condiciones de ampliar el servicio a doce colonias”.

En este contexto recordó que los proyectos pasan por un proceso de certificación de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, la Agencia de Protección al Ambiente, y el Banco de Desarrollo de América del Norte, por lo que toca al gobierno de Estados Unidos y que a través del programa Fronterizo México-EEUU aporta recursos a fondo perdido.

Mientras que la parte mexicana, los proyectos son avalados por el Gobierno Estado, la Comisión Nacional del Agua y la Presidencia Municipal de Matamoros.

En su primera etapa el PIAS canalizó un estimado de 82 millones de dólares, con obras iniciadas en el año 2003 y concluidas en 2008. El costo total estimado del proyecto hasta el año 2020 es de 428 millones de dólares.

(Visited 1 times, 1 visits today)