-Captará casi un millón de toneladas más de basura que el actual–
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A poco menos de un año para terminar su vida útil, el actual relleno sanitario que es administrado por Alejandro Pérez Tapia, gerente de la empresa Servicios de Tecnología Ambiental (Setasa), dejará de funcionar al ser abierto un confinamiento similar de 36 hectáreas, que se ubica a un costado del actual.
“Al iniciar agosto estaremos ya iniciando con la construcción de la primera etapa de las instalaciones, y darle continuidad a la disposición de los residuos que genera la ciudad”, dijo el empresario.
El nuevo sitió estará a un lado del actual relleno que se ubica en un área de 17 hectáreas, pero su vida útil fue diseñada para 15 años, razón por la que se construye el nuevo confinamiento, cuya vida promedio será de 20 años.
La capacidad del actual confinamiento es de dos millones 650 mil toneladas, pero el nuevo sitio podrá confinar tres millones 800 mil toneladas, de acuerdo al crecimiento natural de la población.
Reciclaje; solo el 15%
Sobre el reciclaje de metal y plástico que Setasa y el ayuntamiento recomendaron a la población para aprovecharlo, dijo Pérez Tapia que el programa no ha dado los resultados esperados, ya que solo se está aprovechando el 15% del material que se esperaba sería separado por la población.
Dijo que los recursos generados por la venta del material reciclado, son compartidos entre el ayuntamiento y Setasa, pero parte de los recursos son utilizados por las autoridades municipales en la elaboración de campañas de concientización.