Roban tubería de cobre en Casa del Migrante ‘Nazareth’

0

– Nadie se dio cuenta, mientras el gas escapaba.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Sin que nadie se diera cuenta, la Casa del Migrante ‘Nazareth’ fue saqueada por los ladrones, quienes robaron 28 metros de tubería de cobre que alimenta de gas al albergue, pero los delincuentes al romper las líneas de conducción, dejaron que se escaparan decenas de metros cúbicos del combustible.
De ello dio nota el director del refugio, el sacerdote católico Gianantonio Baggio, quien atiende en estos momentos a unos 100 migrantes, entre mexicanos deportados y centroamericanos que pretenden cruzar el río Bravo.
“Es un robo que nos afecta mucho, porque no tenemos los recursos para reponer lo robado, ni para pagar el recibo del costo del combustible”, dijo el religioso.
La empresa Gas Natural de Nuevo Laredo le está facturando al albergue un recibo por 12 mil pesos, combustible que de acuerdo al padre Baggio, no fue consumido sino que se fugó por el robo de la tubería.
Para fortuna de los internos y del personal, la tubería robada se encontraba en el techo del albergue, por lo que ni el robo ni la fuga fueron percibidos por el personal o por los migrantes, hasta que el 14 de julio se percataron de ello, gracias al alto cobro por el presunto consumo del gas.
Dijo el sacerdote que debido al alto costo en el cobro del gas, solicitará a los directivos de la empresa le extiendan el plazo para poder pagar el adeudo, ya que se trata de una cantidad de dinero de la que no dispone.
“Quisiéramos que la empresa nos diera algún descuento o un plazo para poder pagar la boleta”, refirió.
Ante este robo, el padre Baggio presentará una denuncia formal ante las autoridades judiciales, para que investiguen y de ser posible, se ubique y detenga a los ladrones, porque hicieron un daño muy alto a este lugar que ayuda a migrantes que lo necesitan.
El albergue funciona como un lugar que es apoyado por los integrantes de un patronato, quienes realizan diversas actividades para recaudar fondos económicos para el lugar, aunque también reciben ayuda en alimento, ropa, servicios médicos y para el pago de algunos servicios públicos que de manera altruista recibe de la sociedad.

(Visited 1 times, 1 visits today)