Inseguridad se apodera de escuelas y de negocios

0

– Policía militar seguirá en las calles, dice general.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La ola de inseguridad que invade esta ciudad, a raíz del proceso de capacitación y certificación de la policía local que lleva a cabo el gobierno federal, ya ingresó a las escuelas, por lo que al menos 20 ya fueron saqueadas, informó Luis Castillo Treviño, ex titular del departamento para el desarrollo regional de la educación.
Computadoras, televisores, aires acondicionados, equipos electrónicos y tubería de cobre, son los preferidos por los ladrones, los que están aprovechando el asueto de verano y la ausencia policial, para introducirse a los planteles preferentemente por las noches, dijo el funcionario.
“Apenas llevamos ocho días de vacaciones y el robo ya es mucho, pero ocurren por las noches”, explicó Treviño.
La policía escolar, integrada por unos 100 elementos, fue retirada de las escuelas para ser sometida al proceso de evaluación y capacitación, y en su lugar unos 150 veladores contratados por el ayuntamiento, hacen esa labor, pero no están armados ni tienen la experiencia..
El regidor por el PRI, Willehado Valdez, quien representa a la sección 30 del Snte en la ciudad, avaló la decisión de contratar veladores para frenar la ola de robos que está descapitalizando a las escuelas.
Las más afectadas en esta primera semana de asueto de verano son las secundarias dos y la 11, las que han sido visitadas por los ladrones hasta en tres ocasiones.
Por su parte, voceros de la Cámara de Comercio local (Canaco), advirtieron a sus socios a que cierren temprano sus negocios, para evitar ser víctimas de los asaltos, por lo que el cierre se programó en la mayoría de las farmacias, restaurantes, tiendas de conveniencia y negocios familiares, a las 22:00 horas.
Emilio Girón Fernández de Jáuregui, presidente de la Canaco en la ciudad, reconoció que los robos a negocios van en aumento, y comentó que se entrevistó con el general Vicente Hernández, para conocer como realizan el trabajo de vigilancia en la ciudad.
Hernández fue nombrado por el gobierno federal comandante de los operativos de vigilancia en la ciudad, y jefe de la policía militar que suple tanto a la policía preventiva como a los agentes de vialidad, también retirados de las calles
“Pido a la comunidad que reporten cuando ocurran estos eventos”.
La policía militar continuará en las calles por tiempo indefinido, al menos hasta que los policías locales cumplan con la normatividad exigida por el gobierno federal, lo que ha sido aprovechado por los hampones que saben que los militares no conocer la ciudad.

(Visited 1 times, 1 visits today)