Ritmo y sabor en el PRI, con Dulce en la CNOP
El tum-tum de los tambores, el ulular de las sirenas y el ruido tronante de las matracas, confundido con el ritmo pegajoso de la cumbia colombiana, sacó al PRI de la rigidez institucional y anunció una nueva época dentro del sector popular, pues la asunción de la multifacética DULCE NAVA CASTAÑEDA a la dirigencia de la CNOP en Reynosa, marcó, de entrada, lo que definitivamente ya se percibe como un antes y un después de su ejercicio como lideresa de este abigarrado sector del PRI.
DULCE, una mujer que se ha ganado a pulso su peso específico dentro de las filas del PRI, concitó una concentración masiva durante su toma de posesión en el salón Polivalente, pero además despertó las más viejas prácticas dentro del Revolucionario Institucional, pues el sector de mujeres cenopistas, nutrido por las más activas guerreras del partido, hizo alarde de su energía y su pasión por su partido, al animar con tambores, sirenas y matracas la víspera del evento.
En ese marco, el primer priista del municipio, EVERARDO VILLARREAL SALINAS, arribó al salón Polivalente con la camisa del PRI bien puesta, y en medio de gritos de solidaridad a su gobierno, que dibujaron muy gráficamente la solidez municipal de su liderazgo político.
Le seguía el presidente del partido, RIGO GARZA FAZ; el dirigente estatal de la CNOP, JAIME ALBERTO JENNYBRINGAS; la diputada federal LAURA GARCÍA DÁVILA; el Secretario de Elecciones del CDE del PRI, RAÚL ZÁRATE LOMAS; el dirigente saliente del sector popular, BENITO SÁENZ BARELLA y la Secretaria General del Comité municipal, SANJUANITA AGUIÑAGA.
Mientras, en primera fila, ya estaban instalados los ex presidentes del PRI GUILLERMO GARIBAY SERENA y RAÚL JIMÉNEZ CÁRDENAS; la licenciada MARTHA ELVA VELASCO; la contralora AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA; MARCOS OLIVARES, SERAFÍN GÓMEZ VILLARREAL, EDUARDO VELA AGUILAR, OMAR CANALES CHAPA, JAIME CARRANZA MORALES, HEBERARDO GONZÁLEZ y AMADITA ARREDONDO, entre otros.
No se vio JOSÉ ELÍAS LEAL ni REYNALDO GARZA ELIZONDO, en tanto que ERNESTO ROBINSON prefirió un bajo perfil, al escoger un sitio apartado de los reflectores, casi como para pasar desapercibido.
Igual hizo RAÚL ZÁRATE, quien está convertido en un auténtico “floor manager” del PRI riguista, contrario al papel que jugó en la administración del difuntito, cuando desde Comunicación Social salían ‘líneas’ para pegarle… que no todos los analistas seguían, por supuesto.
En el escenario global destacó nuevamente el grupo de operación everardista, que pareció haber participado decisivamente para el éxito de esta concentración multitudinaria.
Pero bueno, al margen de subjetividades, las mujeres cenopistas, apasionadas seguidoras de DULCE NAVA, le imprimieron calor, ritmo y alegría a la ceremonia cenopista, en tanto que la joven Clase política priista, nutrida incluso por militantes del jurásico como OTHONIEL OCHOA y GUILLERMO GARIBAY, testimoniaron con su presencia el esplendor de una nueva época con DULCE NAVA en el timón de la CNOP.
En sus discursos, los líderes convocaron a la unidad para hacer frente con éxito a las elecciones federales de 2012 y en ese marco, se pacto la alianza partidista para ganar las elecciones que están en puerta.
Pero bueno, ya habrá de tiempo de ver y narrar la actividad política de DULCE como lideresa de este poderoso sector del PRI, el más diverso y nutrido, de cuyas filas sale la mayor cantidad de candidatos a puestos de elección popular.
Lo que nos recuerda que el Comité Directivo Estatal del PRI y el Comité Municipal de Victoria, rindieron ayer por la tarde un emotivo homenaje a la memoria de RODOLFO TORRE CANTÚ en el antiguo edificio que albergó a ese partido durante más de cuarenta años y que hoy es sede municipal del tricolor.
Correspondió a la Secretaria General del Comité Municipal, RICARDA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, leer la semblanza biográfica de RODOLFO; y al Presidente, JOSÉ ÁNGEL CÁRDENAS CASTILLEJOS, pronunciar el mensaje oficial. En su intervención, CÁRDENAS CASTILLEJOS volvió a exigir a la Procuraduría General de la República (PGR) el esclarecimiento de estos hechos tan lamentables para la vida política de los tamaulipecos.
Durante la sentida ceremonia, la familia del personaje homenajeado develó un busto de RODOLFO elaborado por el maestro victorense HOMAR GALÁN, instalándose posteriormente una guardia de honor encabezada por EGIDIO TORRE LÓPEZ, sus hijas y otros familiares.
A propósito de partidos, ignoramos en qué irá a terminar el litigio legal que interpuso la dirigencia estatal del Partido Convergencia de Tamaulipas contra el Ejecutivo Nacional de ese instituto político, pero nos parece que el recurso promovido por EMILIANO FERNÁNDEZ CANALES ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en protección de sus derechos políticos -es decir, vetando el cambio de nombre de Convergencia por el de Movimiento Ciudadano-, podría afectar muchos proyectos.
Entre ellos, naturalmente, el del ex diputado federal panista RAUL GARCÍA VIVIÁN, hoy flamante presidente del Consejo Político estatal de Convergencia y el del ex coordinador de regidores del PAN en la administración de OSCAR LUEBBERT, ROBERTO CARLOS RODRÍGUEZ ROMERO, quien también juega -¿jugaba?- un papel importante en la directiva del recién reelecto FERNÁNDEZ CANALES.
Como es del dominio público, el Comité Ejecutivo Nacional de -¿lo que fue?- el Partido Convergencia, LUIS WALTON, cabildeó la transformación de ese partido en un gran Movimiento Nacional adherido a la precampaña presidencial de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pero sin -presumiblemente- consensuar la decisión con los comités estatales.
En ese contexto, las dirigencias estatales de Oaxaca y Tamaulipas recurrieron a la protección de la justicia federal -en materia electoral- para invalidar esa conversión, pues presumiblemente esa transformación disuelve los Comités estatales, dejando colgados de la brocha a sus líderes.
Ese es el pleito de EMILIANO & Company.
Por eso resulta interesante saber en qué parará el inusual desaguisado que se trae EMILIANO FERNÁNDEZ contra LUIS WALTON y DANTE DELGADO, promotores de la transformación de Convergencia en un Movimiento Ciudadano pro LÓPEZ OBRADOR.
Y claro, EMILIANO & Company -es decir, RAÚL GARCÍA VIVIÁN-, pelean el derecho de paternidad de las inminentes candidaturas de ¿Convergencia? a senadores y diputados federales por Tamaulipas, amén de que ya se frotan las manos esperando las elecciones municipales de 2013, en cuyo proceso indudablemente caerán en negociaciones de muy dudoso cuño, como hizo EMILIANO con su ahora antípoda ALFONSO DE LEÓN PERALES, a quien indudablemente ‘negoció’ con el PRI.
¿A espaldas de DE LEÓN?
Bajo ese escenario de futuro, es interesante seguir el reguero de pistas que van dejando en el camino EMILIANO FERNÁNDEZ y RAÚL GARCÍA VIVIÁN, pues a vuelta de año veremos en qué quedaron sus alegatos ante el TEPJF.
Eso, independientemente de que tanto EMILIANO como GARCÍA VIVIÁN traen planes personales y grupos con intereses de corto, mediano y largo plazo.
¿Quién puede negar que a vuelta de años EMILIANO promueva a GARCÍA VIVIÁN para gobernador?
¿O quiere ser candidato a senador?
¿Le hará competencia a su ex maestro, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA?
¿Querrá verlo al otro lado de la línea en una contienda electoral?
¿Y el yerno de ALEJANDRO SÁENZ?
¿Quiere ser candidato a presidente municipal de Reynosa, pero por Convergencia, no por el PAN?
¿Y el regidor ALFREDO JUÁREZ, que parece estar haciendo camino para suceder en el ayuntamiento a EVERARDO VILLARREAL?
Todos esos proyectos, caro lector, podrían irse al ceso de la basura si EMILIANO pierde su litigio en el TEPJF contra LUIS WALTON.
Esté pendiente.
Un paréntesis para mencionar que al encabezar este viernes una conferencia de prensa junto a los titulares de Seguridad Pública, Protección Civil y Desarrollo Económico y Turismo, el Secretario General de Gobierno, MORELOS CANSECO GÓMEZ, afirmó que gracias a la estrecha coordinación vigente entre la administración estatal y las correspondientes instancias federales y municipales, Tamaulipas se encuentra listo para recibir a los paseantes y vacacionistas que se trasladarán por la entidad durante el periodo vacacional de verano.
El Secretario aclaró que por sus características, esta temporada, que conjuga el receso escolar y el descanso de muchas actividades públicas, es diferente al periodo vacacional de Semana Santa: “Se trata de un espacio mayor de tiempo con un desplazamiento paulatino de personas tanto a sitios de interés turístico, como al interior de la entidad por motivos de descanso o de visitas a familiares”.
En otro orden de ideas, deje decirle que Reynosa experimentará por primera vez en 2011, una Feria y Exposición libre de cerveza y alcohol, pues la administración everardista anunciará en cuestión de horas que esa festividad anual será una genuina exposición del potencial de desarrollo de la ciudad, en tanto que el proyecto original se propone alentar la cohesión social, incentivando eventos que unan a la familia como célula básica de la sociedad.
En efecto, la Feria, que podría denominarse esta vez ‘Festival’, será del 3 al 7 de agosto, en los terrenos del Centro Cultural Reynosa, con la idea de organizar festividades que unan a la familia y contribuyan a la cohesión social, algo así como el festival de globos aerostáticos que con tanto éxito se organizó recientemente.
Luego le ampliamos el comentario.
En otro tema, el Foro Regional Legislativo de la Agenda del Agua 2030, celebrado en San Luis Potosí y al que convocó la Comisión Nacional del Agua, propuso ajustar sus legislaciones para consolidar el cuidado del uso del agua en los próximos años, informó el Diputado Local SERGIO GUAJARDO MALDONADO.
Reveló que en dicha reunión, realizada el pasado 12 de julio, y a la que asistieron Diputados tamaulipecos a invitación de la CONAGUA, se definió una agenda del agua de largo plazo, en la que es de vital importancia la participación de la población en general, las empresas, organizaciones, comunidad educativa, medios de comunicación y las familias, así como los Poderes de la Unión, los Gobiernos estatal, federal y municipal.
El Diputado GUAJARDO MALDONADO, Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Poder Legislativo Local, dijo que en ese evento se mencionó que uno de los propósitos más importantes es que los Congresos de los Estados ajusten sus legislaciones para afrontar el tema del agua en el año 2030.
Señaló que acudieron legisladores de los Estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas y de San Luis Potosí, quienes intercambiaron opiniones y sugerencias, además de que recibieron la información de dicha dependencia federal sobre el tema 20-30, que se refiere al cuidado del uso del vital líquido.
“Seguimos trabajando en este receso legislativo, asistiendo a reuniones con dependencias gubernamentales, en trabajos inherentes a nuestra responsabilidad que tenemos como Diputados y atendiendo las demandas que nos presenta la ciudadanía en general”, reiteró el legislador local.
En Río Bravo, el alcalde JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA dispuso un programa intensivo de bacheo en las calles de las colonias populares.
El Ing. GUILLERMO ZARDENETA BELMARES director del departamento de Servicios Primarios, comentó que se adquirieron 900 toneladas de carpeta caliente asfáltica y en el transcurso de esta semana se aplicaron 102 toneladas de la misma.
De acuerdo al proyecto inicial autorizado por el presidente JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA, se tienen ya bacheadas la Brecha 115 desde la Coahuila Norte hasta la Avenida Republica Mexicana del Infonavit Brisas del Campo, siguiendo por esa misma avenida hacia el interior de la colonia, calle Naciones Unidas de la colonia Las Américas, también se trabajó en la Matamoros entre calle Galeana y Guerrero, la calle Salinas de Gortari en la colonia Cavazos Lerma, calle Morelos entre Cinco de Mayo y Dren de la colonia Benito Juárez, por mencionar algunas.
“Se planea para la próxima semana – comenta el funcionario – trabajar en el circuito Ignacio Zaragoza de la colonia Victoria Cardenista, así como en las colonias Estero, Monterreal, Manuel Ramírez y Miguel Hidalgo, una vez concluido esta primera fase, se iniciara la segunda incluyendo mas colonias y fraccionamientos que se sabe que sus calles se encuentran en muy mal estado”.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]