– Será en octubre, pero ya hay un programa.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Ante la cercanía del Día del Río, que será en octubre, la subdirección del medio ambiente, a cargo de Roberto Gómez Zapata, programa algunos eventos relacionados con la limpieza de sus riberas, y con pláticas entre alumnos de algunos planteles educativos, para mantenerlo limpio.
“Tenemos un programa de limpieza permanente, y en el caso del área de los puentes internacionales, y desde el puente del ferrocarril hasta donde inicia el bulevar Colosio, está concesionada al ayuntamiento, y es responsabilidad de mantenerla limpia”, explicó Gómez.
Comentó que al acercarse la fecha, para festejar al río Bravo, se realizan actividades educativas, conferencias, análisis de las aguas del rio para comprobar su limpieza, y lo más importante, se recolectan toneladas de basura que de manera irresponsable es tirada a sus márgenes.
Las actividades son de manera coordinada con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), y por algunos organismos privados como el Centro Internacional de Estudios del Río Bravo, que operan en ambos lados de la frontera.
Reconoció Gómez que se están haciendo esfuerzos por evitar que el río siga contaminándose, y para ello, mencionó que existen campañas entre la población, para evitar tirar basura, pero más entre la población de ambos laredos, por tratarse de la única fuente de abasto de agua para las poblaciones fronterizas.
El año pasado más de 200 voluntarios participaron en la limpieza del rio, entre alumnos y maestros de diferentes planteles educativos, como algunas secundarias, escuelas de educación media y la UAT, y organismos privados como Eco Ambiente Fronterizo y Setasa.
“Hicimos un recorrido por el río, y observamos algunas descargas de aguas al río, por lo que se tendrán que hacer inversiones importantes para evitar esas descargas y mantener el cauce del río limpio, al menos en esta zona”, dijo el funcionario.