Como parte de las acciones encaminadas a apoyar a los menores de edad dentro del Programa Pannarti (Prevención y Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo y Trabajo Infantil), el Sistema DIF Nuevo Laredo que preside la señora Martha Alicia Aldapa de Galván, otorga un curso especial de computación de 6 semanas de trabajo, en las que los jóvenes reciben herramientas de conocimientos que los ayuda a mejorar su calidad de vida.
Dicho curso inició el pasado 04 de julio y concluirá el 13 de agosto, es totalmente gratuito, se efectúa en las instalaciones Pannarti, ubicado en Jesús Carranza y Maclovio Herrera, incluye también clases de seguimiento para quienes ya estuvieron allí y por alguna causa salieron y ahora vuelven a integrarse.
Juan José Pérez Flores, maestro de computación, explicó que el curso comprende 3 categorías, en la primera de ella se enseña a un promedio de 22 niños, entre mujeres y hombres, las herramientas básicas del procesador de palabras, funciones de la computadora y paquete para realizar funciones de oficina, el segundo es el avanzado, allí se instruye sobre diseño gráfico y programas específicos de fotografía, edición de video, entre otros, el tercero, es de mantenimiento de computadoras que incluye la configuración de redes, reinstalación de programas, entre otras actividades.
“De lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, atendemos a los alumnos Pannarti tanto internos como externos, así como niños y jóvenes de la Casa Hogar DIF, que solicitan aprender lo básico, diseño de hojas, edición de videos, el sábado ofrecemos el curso a los de la tercera categoría, es decir, los que quieren aprender a dar mantenimiento continuo a los equipos de cómputo, quitar virus, configurar”, expresó.
Afirmó que al adquirir estos nuevos conocimientos, los niños y adolescentes Pannarti obtienen nuevas habilidades y destrezas de aprendizaje, para más adelante, conseguir una fuente de empleo que les ayude a mejorar su calidad de vida.
“La mayoría de los niños y niñas Pannarti cuentan con estudio previo de preescolar, primaria y secundaria, saber manejar la computadora y sus programas, les permitirá darse cuenta que si quieren, pueden entrar al mundo de la tecnología y con ello obtener mejores oportunidades de desarrollo personal”, concluyó.
Estas acciones se encuentran encuadradas en las metas de logar una mejor ciudad, siguiendo el ejemplo de trabajo de la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del DIF Tamaulipas.



