– Ninguna autoridad está enterada.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos cinco basureros clandestinos y aparentemente tóxicos, se localizan a un lado de la prolongación del bulevar Luis Donaldo Colosio, en el poniente de la ciudad, sin que hasta el momento alguna autoridad municipal, estatal o federal, tengan conocimiento de ello.
Los basureros ocupan grandes extensiones de terreno del ejido El Bayito, y están a un lado de una estrecha brecha que conduce al final de este ejido; corren al lado de unas torres de energía de alta tensión por aproximadamente tres kilómetros, y se pierden entre los mezquites.
Al parecer, alguna empresa utiliza camionetas para su traslado y depósito clandestino en ese lugar, a juzgar por las huellas de rodada que se aprecian en la tierra.
En ambos lados de la brecha hay gran cantidad de basura de alguna maquiladora, ya que entre los escombros hay monitores de computadora, tableros, CPU’s, plásticos, partes de vehículo, aceites, aislantes térmicos e infinidad de basura de tipo industrial.
Del asunto se trató de localizar al regidor presidente de la comisión de ecología del ayuntamiento, Sergio Martínez López, pero fue en vano porque no se presentó a trabajar en toda la mañana, por lo que se trató de localizar también en vano al sub director de ecología y medio ambiente, Roberto Gómez Zapata.
Como último recurso se habló con el responsable de la oficina local de la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mario Acosta Montoya, quien al enterarse del asunto, se mostró sorprendido porque ignora hasta el momento la existencia de dichos confinamientos.
“No estoy enterado de ello y no sé donde puedan estar”, dijo el funcionario, a quien se le dio la ubicación de estos tiraderos para que realice una investigación de la empresa que los está tirando en ese lugar, en clara violación a las normas y leyes de ecología y protección al medio ambiente.
Dijo Acosta que se pondrá en contacto con las autoridades de ecología ambiental para hacer una visita al lugar y establecer el tipo de basura que contiene, y que es probable que se aplique alguna sanción a la empresa que está tirando esa basura de manera clandestina.
“Si se comprueba que la basura es de alguna empresa, se hará acreedora a una sanción administrativa”, dijo el funcionario de la Profepa.
Paradójicamente, hace una semana la subdirección de ecología terminó con una fase del programa de recolección de residuos peligrosos en los estacionamientos municipales de El Palomar, hasta donde los ciudadanos trasladaron materiales tóxicos, como los que hay en los basureros clandestinos señalados.