El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Nuevo Laredo que preside la señora Martha Alicia Aldapa de Galván, atiende diariamente a un promedio de 20 o 22 pacientes en el área de rehabilitación física, misma que comprende desde niños, hasta adultos jóvenes y adultos mayores.
La mística de servicio, del gobierno del Estado que encabeza el Ing. Egidio Torre Cantú, así como de la presidenta del DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, se hace presente en la atención a personas que presentan secuelas de embolias, parálisis facial, fracturas, parálisis cerebral infantil, lesión medular, traumatismo craneoencefálicos, entre otros padecimientos.
Erasmo Carreón Muñoz, responsable de las unidades básicas de rehabilitación, afirmó que cada una de las personas que son atendidas en esta área médica del Sistema DIF, muestra gran agradecimiento a la institución ya que encuentran en ella el apoyo necesario para salir adelante del dolor que padecen.
“El proceso de terapia, inicia cuando la persona trae consigo la autorización de su médico, y en algunos casos también es canalizada por el departamento de Trabajo Social del DIF, por tratarse de personas de escasos recursos económicos, que otorga el visto bueno, para la otorgación de la rehabilitación, a muy bajo costo”, explicó el funcionario.
Dijo que regularmente la necesidad de recibir terapia física, representa un servicio médico caro, tanto para el paciente como para la familia, pues dependiendo del estado del enfermo, además de la terapia requiere la utilización de pañales, traslados continuos, adaptación de espacios, entre otros.
“Aquí es importante señalar que el DIF ayuda a las familias con el transporte ´Sin Barreras´ el cual recorre los Centros de Atención Múltiples, conocidos como CAM´S y allí recoge en autobuses adaptados a los pacientes que necesitan acudir diariamente a terapia, lo cual representa un gasto menos para la familia”, subrayó.
Entre las causas principales por las que la población requiere de rehabilitación médica continua, el funcionario señaló el padecimiento de enfermedades crónicas, como es la hipertensión arterial, la diabetes, obesidad, traumáticas generadas por accidentes automovilísticas o congénitas de nacimiento.
Otro de los servicios que otorga el DIF de ayuda a los pacientes, indicó el funcionario, es la facilitación de despensas a bajo costo, canalización y atención gratuita en área jurídica, nutricional y psicológica.
“Aquí tomamos nuestro trabajo y función, con gran compromiso y espíritu de servicio, no deja de ser satisfactorio ver los resultados tanto físicos y emocionales que muestran los niños, jóvenes y adultos que inician y terminan con el apoyo del DIF una terapia de rehabilitación, recomendada por su médico”, enfatizó.
El horario de atención al público es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, los interesados en recibir mayor información pueden comunicarse al teléfono 712-10-32 extensión 116 y 290.



