
– Viven en la marginación.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un grupo de habitantes de al menos 10 colonias del poniente de la ciudad, se presentaron de manera imprevista la mañana de ayer en la presidencia municipal, para solicitar a las autoridades apoyo a las familias por medio de despensas municipales, petición que han hecho desde abril sin resultados positivos hasta el momento.
El grupo integrado por unas 20 personas llegó liderado por Benigno Torres, quien dijo ser representante de una agrupación denominada ‘Antorcha Campesina’.
Dijo Torres que las autoridades le solicitaron que justificara la petición de unas 500 familias que dijo, son las que más requieren de ese apoyo, por lo que mostró un documento en el que están anotadas las familias que a su juicio, requieren de ese apoyo.
Aunque no todas las familias necesitadas acudieron al inmueble municipal, dijo el antorchista que acudieron representantes de las colonias 150 Aniversario, Naciones Unidas, Vamos Tamaulipas, La Joya, Valles de Anáhuac, Voluntad y Trabajo III y IV, entre otras, pero señaló que aún no se les resuelve esa petición.
“Nos dicen que no hay presupuesto”, expresó Torres.
Se trata de familias que viven en colonias en las que aún existen carencias en cuanto a servicios públicos, ya que mientras que en algunas se cuenta solo con agua y energía eléctrica, en otras se tiene solo el agua.
Como ejemplo, comentó Torres que en la colonia 150 Aniversario no hay drenaje ni calles pavimentadas, solo la red de agua potable y alumbrado público, situación que es similar en la Naciones Unidas, aunque reconoció que en el resto de las colonias ya se cuenta con agua, drenaje y energía eléctrica.
“Pero aún hay muchas carencias, sobre todo de los apoyos de la canasta básica, que es algo que necesitan con urgencia muchas familias”, expresó.
La razón por la que se presentaron a la presidencia municipal, fue porque las autoridades les solicitaron que se entregara la lista de las personas que deben recibir el beneficio de una despensa, pero dijo que aún no se les ha dado una respuesta clara.
En esas colonias la marginación y la pobreza abundan, ya que muchas familias habitan en casas de madera con piso de tierra, y pese a que cuentan con algunos servicios, el drenaje sanitario es urgente que se construya.
Muchos de ellos vienen de Veracruz y San Luis Potosí, aunque ya tienen algunos años de vivir en esta ciudad.