Shell construye el barco más grande del mundo

0

POR SOFÍA NORIEGA/mimagazine

Si millones personas de todo el mundo alguna vez soñaron con conocer el inmenso Titanic, quizá sus ansías se vean calmadas cuando contemplen al “monstruo” que planea la compañía Shell, una embarcación once veces más grande que el Titanic, de 600 mil toneladas de peso y casi medio kilómetro de longitud.

El impresionante Floating Liquified Natural Gas (FLNG) explotará grandes reservas de gas natural y su longitud, comparable a la altura de importantes edificios en todo el mundo, es de 488 metros. Shell está construyendo este gigantesco navío en los astilleros que Samsung posee en la isla surcoreana de Geoje.

De acuerdo con los directivos, se estima que el costo total del barco será de entre 5 mil 500 y 10 mil 400 millones de euros y podrá explotar las grandes reservas de gas natural que existen en las profundidades del fondo marino hasta que se agoten.

El precio del gas natural sigue subiendo, y algunas alternativas que hasta hoy resultaban económicamente inviables han dejado de serlo. Se sabe que en varios sitios del lecho marino existen grandes reservas de gas que podrían extraerse, pero el costo de las instalaciones necesarias para su explotación era muy alto como para que ninguna empresa hubiese intentando algo como lo que acaba de anunciar la compañía Shell.

El FLNG no está diseñado para navegar sino para mantenerse fijo sobre un punto determinado de la costa. El barco se encargará de extraer el gas natural que se encuentra debajo del lecho marino y su primer misión lo llevará a las costas de Australia. Se supone que en ese sitio existen reservas suficientes como para mantener ocupado al FLNG durante unos 25 años. Después será remolcado hasta algún otro sitio con reservas semejantes.

El barco comenzará a tomar forma el año próximo y estará anclado en su lugar de trabajo en 2017. Su construcción ha preocupado a los responsables de las organizaciones ecologistas, varias de las cuales han resaltado el riesgo que representa el proyecto para el medio ambiente porque instalar tuberías y demás herramientas de extracción bajo el agua provocará daños en el fondo marino.

Fuente:
http://www.mimagazine.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)