Cerca de 30 mil personas viven en la pobreza extrema en N. Laredo; Diócesis

0

-Desempleo e inseguridad aumentaron pobreza

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos el 6% de los cerca de 400 mil habitantes de esta frontera viven en la pobreza extrema al no contar con un empleo formal ni contar en sus hogares con los servicios básicos, reveló el párroco de la Catedral del Espíritu Santo, Rogelio Lozano Alcorta.
Dijo el religioso que la inseguridad y la pobreza incidieron en los últimos meses para que la pobreza en esta ciudad aumentara de manera importante, aunque dijo no contar con las cifras para señalar en cuanto aumentó la pobreza.
Empero, comentó que de acuerdo a la ayuda que brinda la Fundación Cáritas, que apoya con alimentación a cerca de 30 mil personas de diferentes colonias populares del poniente, la pobreza extrema aumentó.
Los datos con que cuenta son los mismos que tiene el Consejo Nacional para la Evaluación de Políticas de Desarrollo (Coneval), y reconoció que la capacidad de la Fundación Cáritas por llevar alimento y ayuda a quienes más lo necesitan no es suficiente, ya que “hay más pobres pero no sabemos en donde están”, expresó.
“Ese es el dato oficial que se presenta ante la sociedad sobre la pobreza, y no la negamos, pero vemos que el gobierno y la sociedad hacen lo que les corresponde”, señaló.
Añadió que la pobreza cambió conforme ha cambiado la situación de inseguridad que priva en la ciudad, los factores que inciden en la pobreza también ha cambiado la realidad, “y creo que es momento de redoblar esfuerzos y buscar a quien ayudar, y somos conscientes de que hay gente que no necesita”, abundó.
Al momento de acudir los trabajadores sociales de la Diócesis, no se fijan solo en la apariencia de las viviendas o de sus moradores, sino que se fijan más en la situación económica de cada familia, ya que muchas cabezas de familia no tienen trabajo y los hijos no van a la escuela por falta de dinero.

(Visited 1 times, 1 visits today)