Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Campañas anticipadas

0

Bien dicen algunos colegas que el gobierno panista de la República anda loco de contento con sus anticipadas campañas, ilegales a todas luces, con fondos federales disfrazados inclusive de “aventones” de algunos amigos, pero que todos sabemos, surgen de las arcas de la Federación.
A nivel nacional, los secretarios que dejan sus funciones argumentando criterios burocráticos y faltos de profesionalismo dicen que en sus tiempos libres hacen proselitismo, aunque no comentan lo que se hace por parte de sus muchos colaboradores y villamelones.
En la localidad, los delegados federales se acordaron que existen medios de comunicación y periodistas y piden que difundamos lo que han hecho, que a ciencia cierta es poco o casi nada.
Hicieron una reunión de la que, dicen, tienen años llevando a cabo, y se acordaron de hacer estudios clínicos, ver trámites de créditos y demás, en jornadas que se antojan fuera de lugar, proselitistas y electoreras, porque finalmente, a estos individuos, holgazanes de primera, se les paga TODO EL AÑO para que hagan estos trámites y no únicamente cuando necesitan el voto popular.
Dicen que no es estrategia electorera y ofenden: nos tratan como si fuéramos los tamaulipecos idiotas o retrasados mentales, pensando que no nos damos cuenta que están metiendo todo el dinero de los programas para que la gente piense que sí han trabajado, y que esos casi cinco años de ausencia de labores de asistencia social y demás han sido “casualidad”.
Sin embargo, los que vivimos en Tamaulipas sabemos qué es lo que se hace, quien lo hace y la forma en que se dan los golpes bajos entre las dependencias de la Federación y los estados y municipios priístas: ya cortan ingresos, ya manejan declaraciones que estamos cansados de escuchar donde asumen que toda la culpa es de autoridades estatales y de “los gobiernos del pasado”. Han olvidado que tienen poco más de una década al frente del país y las consecuencias han sido: inseguridad, desempleo, falta de cobertura de servicios básicos, mala calidad de la educación pública y los que se agreguen.
Por ejemplo, el señor Lujambio se llena la boca cada vez que asume “sus” logros y dice que nunca había habido tantos créditos estudiantiles, aunque no dice que las pruebas de eficiencia y las de ENLACE están amañadas para suponer un nivel que no tenemos, y que ha sido conformado esto último por instituciones internacionales.
Lozano, por su parte, presume de más empleos, cuando dicen que en las entidades priístas no lo hay, o sea, es selectivo. El señor del IMSS Karam afirma que han más cotizantes.
Lo que sí sabemos es que en Tamaulipas se está haciendo un gran esfuerzo por hacer frente a las necesidades de unos 3.5 millones de personas, y que las distintas dependencias asumen su tarea con el compromiso que han contraído con el gobernador Egidio Torre, y si bien es cierto que hay algunos rubros que no han avanzado lo que todos queremos, tenemos que ser justos y reconocer que se ha hecho mucho en casi todas las actividades, o sea, hay mucho qué contar, pese a las presiones federales.
Siempre hemos dicho que la mejor campaña política es la que se hace cuando una persona asume un cargo y trabaja, trabaja y trabaja todo el tiempo: la gente sabe reconocer a esos que no paran en su esfuerzo y que tienen mucho que entregar a la sociedad.
El PRI está esperando los tiempos que el IFE –amañado y cómplice de una administración federal- los marque para echar a volar su proyecto para la presidencia 2012 que pretenden competir y arrebatar al PAN.
Mucho se habla, mucho se dice, pero poco se actúa. No queremos discursos, queremos obra, queremos resultados, queremos volver a salir a nuestras calles con la certeza de regresar a casa.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)