Benny Cuz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Considerando que las cuotas escolares están en las manos de los padres de familia y los directivos de las escuelas, la Presidenta de la comisión de Educación en el ayuntamiento, regidora Erika Crespo Castillo propone que son los involucrados los que deben manejar el asunto que en la antesala de un nuevo ciclo escolar genera molestia..
Pronostico que como cada añ se volverán a presentar quejas y a pesar de que las mismas no pueden ser reguladas por no estar consideradas dentro de la normatividad de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) se toman bajo el criterio que asumen la Asociación de Padres de Familia.
“Son precisamente los padres de familia quienes tienen la última palabra, sería lo ideal, lo ideal sería que no existieran cuotas escolares, que verdaderamente fuera gratuita la educación, pero para eso se necesita se de el mantenimiento a las escuelas educativas”, estableció.
La presidenta de la Comisión de Educación, en el Cabildo de Ciudad Victoria, dijo conocer la propuesta de que la cuota se elimine para inicios del año 2012, pero para ello las propias autoridades deben revisar y transparentar el presupuesto que se designa a esa partida, además de los mecanismos de distribución.
Invitó a los padres de familia a ser supervisores de los ingresos que obtiene el plantel, dado a que una escuela de 17 aulas o de una antigüedad de 40 años no requiere de los mismos gastos de operación que un plantel de nueva generación y con cinco salones. “Todo eso se tiene que tomar en cuenta incluso, la distribución de la partida presupuestal para mantenimiento, en caso de que se aprobara la propuesta de eliminar el pago escolar.
En ese sentido Erika Crespo Castillo señaló que cada institución cita a reunión a la Asociación de Padres de Familia y se rige bajo el criterio de que tiene que haber mayoría y sobre eso, someterse a votación donde prevalece el 50 por ciento más uno, con el objeto de establecer la cuota final que se aplicará a los alumnos.