EntrenosCarlos Santamaría Ochoa * Cáncer

0

Por Carlos Santamaría Ochoa

Cáncer

Cierto es que cuando escuchamos a los ministros mexicanos declarar algo, somos realmente escépticos, porque nos han acostumbrado a decir mentiras a diestra y siniestra.Y cuando hablan de acciones emprendidas, muchas veces tendemos a minimizar sus palabras porque nos dicen cada mentira que ya no creemos en ellos; sucede lo que al señor Cordero cuando afirma que vivimos con 6 mil pesos “de lujo” y luego desmiente lo que todos vimos y escuchamos cuando lo expresó. O lo que dice el señor Lozano quien asegura que el empleo se ha recuperado.Dos cosas nos llaman la atención como reflexión del fin de semana y están ligadas a la salud: aseguran que hay muchos más embarazos en muchachas adolescentes, y la información surge del Hospital de la Mujer de Nuevo Laredo. Las chicas de nuestras familias están incurriendo en una actitud que no es precisamente la mejor para ellas por su salud y muchos otros factores: el embarazo en adolescentes no resulta bueno porque entre otras cosas, no están preparadas para enfrentar esta responsabilidad, y por otra parte, su organismo no tiene tampoco lo necesario y seguramente habrá algún inconveniente que hay que enfrentar a futuro, lo que propicia gastos en todos sentidos: morales, familiares, humanos, económicos y demás.Algo estamos haciendo mal en las casas para que nuestras hijas pequeñas resulten con embarazos. No hace falta la educación y orientación familiar, el enseñarles qué es un condón o una pastilla, sino hay que llegar a otros niveles que les permitan evitar estos temas que no son propios de su edad.Los padres tenemos que “sacar las antenas” y no decir: “a mi hija nunca le va a pasar eso” ni condenar a quienes viven una situación similar, porque nada hay que garantice que el hijo de la casa no caiga en ese problema.Y el otro, referente al Cáncer cérvico uterino: se habla de que haya una baja en casos, producto probablemente de la intensa campaña nacional que se lleva a cabo para que nuestras mujeres se preparen en ese sentido, que se hagan los chequeos necesarios, y sobre todo, se atiendan a tiempo, porque el grave problema de este y otros tipos de cáncer es precisamente la falta de atención oportuna.Hacemos votos porque haya una mejor atención, pero sobre todo, porque lleguen las damas a tiempo para recibir la misma. Que los exámenes sean oportunos y siga habiendo esas importantísimas campañas que lleva a cabo nuestra Secretaría de Salud en Tamaulipas y organismos como el DIF estatal, quienes están convertidos en verdaderos promotores para evitar estos problemas de salud que nos dejan muchísimas muertes, en su mayoría, que pudieron evitarse.El secretario de salud en la entidad Norberto Treviño García Manzo comenzó su gestión fortaleciendo estos programas y al parecer están dando buen resultado: los casos de cáncer disminuyen aunque todavía no podemos decir que de manera suficiente.Hace falta mucho más trabajo, y éste resulta del esfuerzo de la Secretaría de Salud, de las escuelas, la sociedad y grupos en general, de las familias y de cada uno de nosotros, porque en esa conjunción de esfuerzos está el secreto de tener éxito en empresas como la que se pretende que es evitar los casos de cáncer en la mujer, y sobre todo, recibir la atención oportuna.La información es positiva, nos da gusto saber que hay menos casos, pero queremos que sean mucho menos, que se haga un verdadero trabajo para que podamos garantizar el bienestar de ellas, nuestras mujercitas que iluminan el hogar y la existencia de millones.Los exámenes son aptos para quien tiene vida sexual activa o quien supera las más de 3 décadas y media de existencia como mínimo, aunque nada es poco para evitar estos conflictos de salud, cuyo coste es demasiado elevado, para cada uno, para nuestras familias, el estado y el país. Nos podemos ahorrar problemas y molestias con aplicar un término casi mágico: MEDICINA PREVENTIVAComentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)