COMO balde de agua helada cayó en 7 municipios tamaulipecos el recorte de la Federación al Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios (SUBSEMUN).
     Bajo el argumento de no haber cumplido con los requisitos establecidos en el programa, ya no habrá apoyo económico para esa importante área bajo la responsabilidad local.
    Además de ciudad Victoria y Reynosa, Río Bravo, Altamira, Madero, Mante y Nuevo Laredo no gozarán de las ventajas que representan esos recursos con etiqueta federal.
     En cambio, los alcaldes de Matamoros, Tampico y Valle Hermoso, por ejemplo, se muestran bastante complacidos pues habrán de reforzar sus respectivos programas de seguridad pública.
    Como dato informativo vale la pena precisar que un total de 170 ciudades de la república mexicana no recibirán partida presupuestaria por no haber cumplido sus respectivos convenios de colaboración, según la información que proporciona el Sistema Nacional de Seguridad Pública a través de su portal de Internet.
    Como era de esperarse, el anuncio de la Federación en tal sentido provocó reacciones enojosas entre los munícipes afectados, porque, aseguran, cumplieron en tiempo y forma con todos los requisitos.
     El más contrariado es, sin duda, el presidente municipal de la petrolera ciudad Reynosa EVERARDO VILLARREAL SALINAS, quien de inmediato giró instrucciones para el reenvío de la documentación al Sistema Nacional de Seguridad Pública al considerar que existe un error por parte de esa dependencia gubernamental.
    En el mismo tenor se expresó el secretario del ayuntamiento de ciudad Madero, JOSE ARMANDO MONTELONGO DURAN, quien jura y perjura que la documentación fue entregada correctamente a la Federación.
    El funcionario municipal, por encargo del Jefe de la Comuna prepara maletas para viajar a la ciudad de México a fin de aclarar la inversión de 4 millones de pesos que recibió con anterioridad del Subsidio de Seguridad Pública para los Municipios.
    En el puerto de Altamira la autoridad local tomó el recorte del SUBSEMUN como una consecuencia de la baja recaudación fiscal por parte de la hacienda federal.
    La regidora panista MARISELA CERVANTES CEPEDA basa su teoría en el hecho de que la inseguridad que se ha manifestado en el exsólido sur ha frenado la inversión privada, lo que a su vez ha provocado una caída en la recaudación de impuestos.
    Independientemente de las causas, los efectos del recorte presupuestal federal en ese rubro mantienen inconformes a 170 alcaldes, de los cuales 7 gobiernan ínsulas tamaulipecas.
     Cabe señalar que el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios es una aportación financiera del gobierno federal para ese fin a través de convenios de colaboración con todas las ciudades del país.
     Son objetivos principales: fortalecer el desempeño de la seguridad pública local, profesionalizar y equipar los cuerpos de seguridad, mejorar la infraestructura y disposiciones legales, además de elevar los niveles de confiabilidad en las instituciones.
    También, la promoción de una política preventiva que incida en los contextos socioculturales en donde se desarrollan factores de riesgo, así como alinear las capacidades del Estado mediante una estrategia de prevención social del delito.
     Por cierto, en este puerto fronterizo muchos se preguntan cómo le hace el contador público ALEJANDRO BRISEÑO, subsecretario administrativo en la actual administración municipal, para justificar y no ejercer a plenitud los recursos federales provenientes del SUBSEMUN.
   En el pasado trienio que presidió ERICK SILVA SANTOS, el citado funcionario manejó la gestión de esos millonarios recursos, actividad que, al menos coincidentemente, se reflejó en su peculio personal.
    Lo que trae a colación el edificio que se hizo con recursos federales en la playa Bagdad y que es totalmente inoperante.
    Además, el inmueble se construyó en una propiedad privada y el municipio enfrenta problemas con la Semarnat y Profepa por no haber obtenido los permisos previos.
    Instalaciones de esa naturaleza en un lugar visitado sólo en temporada veraniega hacen dudar de su efectividad y prioridad.
    Ni hablar.
    Y hasta la próxima.
[email protected]
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, Tamaulipas en la Red, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias y en www.libertas.tv.