– El resto de los municipios deben corregir anomalías.
Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.
Los municipios de Altamira y Rio Bravo demostraron en la reunión que sostuvieron con autoridades de la federación que cumplieron con todos los requerimientos que pide la Secretaria de Seguridad Pública Federal para hacerse acreedores al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal, SUBSEMUN, por lo que en próximas fechas podrían estar recibiendo el recurso.
Así lo dio a conocer el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica, Ramón Ochoa Delgado, quien señala el personal de la federación cometió un error y catalogo a estos municipios como que no habían cumplido, sin embargo se demostró, que si lo hicieron, por lo que se les brindará el subsidio.
“Estuvimos en la mesa de negociación y se dieron cuenta todos que los habían cumplido, por eso y hablo que en u momento dado no se fijo y fue un errorcito, no veo mayor problema de toda suerte esta solventado”.
Dichos municipios se suman a Matamoros, Tampico y Valle Hermoso, que son los que se habían dado a conocer en un principio se harían acreedores al mismo.
El resto de los ayuntamientos, habían incumplido o cometido algunos errores mínimos al brindar los reportes, por lo que fueron catalogados como no aptos para el subsidio, sin embargo se logro llegar a un acuerdo para corregirlos.
Estos tienen hasta el día de mañana (12 de Agosto) para presentar algunos requerimientos que se les externaron las autoridades en la mesa de negociaciones.
En este sentido será hasta dentro de 10 días cuando se conozca si en esta ocasión cumplieron cabalmente y aprobaron para recibir los recursos, es decir, “en los 5 días hábiles de la próxima semana ellos valoraran y darán un comunicado que tendrá que ver a los 5 días posteriores a la próxima semana, una vez finiquitado, habrá un comunicado en donde va a entregar la ministracion al resto de los municipios”, precisó.
En este sentido Ochoa Delgado confía en que los 5 municipios restantes saldrán con beneplácitos, toda vez que insiste “fueron detalles, errores mínimos los que se cometieron”.
Sin embargo los otros 2 municipios que se comprobó si realizaron los trámites en la correcta proporción de igual manera tendrán que esperar este lapso de 10 días, a fin de que la información salga conjunta y no detener o retrasar el proceso de revisión.