– Insiste se retiren los pagos electrónicos.
Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.
Victoria, Tamaulipas.- La Secretaria de agricultura, ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, no ha realizado el pago de diversos programas a cientos de agricultores del estado, expuso el líder de la CNC en Tamaulipas Juan Báez Rodríguez.
Quien señala únicamente del Programa PROCAMPO existe en Rio Bravo 80 productores de un Centro de Apoyo de desarrollo Rural (CADER) y 150 del otro a los que no se les ha pagado, en Padilla hay 30 Productores más y en González algunos 50.
Eso sin contabilizar los que se encuentran en los otros CADERS, los cuales son 34 en total quien a decir del funcionario debe de haber también retrasos, solo que no cuenta con la información detallada.
“Tengo información que al menos en 2 de los CADER de Rio Bravo, en González Padilla hay bastante gente, te hablo de la cientos de gentes entre esos pocos CADERS hay 34 CADERS en Tamaulipas no tengo información de cada uno en donde solo por concepto de PROCAMPO hay varios cientos de pagos no realizados esto no es digamos que no es una novedad, todo el tiempo hay retrasos en los pagos no o justifico”.
Asegura esta problemática se incrementó aun mas a raíz del pago electrónico que impuso la Secretaria, donde ahora se le paga a través de banco los recursos de los distintos programas.
Báez Rodríguez, testifica ante esta problemática se ha ido a solicitar informes a la SAGARPA, pero no le saben decir si ya se pago o no, o a quienes les han pagado y cuanto, toda vez que asegura “parece que el sistema se diseñó solo porque los funcionarios de la dependencia aseguran no tiene acceso al sistema y no conocen la información, sin embargo afirman ya se cumplió con todos los pagos.
Este inconveniente resalta a un mas debido a que en diversos municipios y/o localidades donde habitan los beneficiarios de estos programas no existen cajeros bancos, donde les puedan dar informes, únicamente hay cajeros, pero no todos son del banco donde se les paga, lo que hace que les cobren comisiones únicamente para saber si ya se les depositó, lo que le genera al productor perdida de dinero y de tiempo, pues están a la expectativa de que les llegue el recurso.
El líder de la CNC reitera, “esto es un ejemplo únicamente del programa PROCAMPO, pero existen diversos programas y productores que se encuentran en la misma situación, por lo que exige a los funcionarios de la SAGARPA realicen los pagos puntuales y se eliminen los pagos electrónicos”.